Caja de Ingenieros es una sociedad cooperativa de ahorro y crédito, que cuenta con más de 150.000 socios y 26 oficinas en toda España. Fundada en 1967, obtuvo un beneficio neto consolidado de 12,24 millones de euros en 2017 y volumen de negocio total sobre 6.000 millones de euros. Bien gestionada.
Varias de las personas de su Alta Dirección están ligadas, de una u otra forma, a las asociaciones independentistas ANC Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, cuyo expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart se encuentran en la cárcel. Es la entidad financiera que tiene la cuenta de la caja de solidaridad de ambas asociaciones con la que pagan las fianzas millonarias de sus prófugos.
¿Por qué y cómo estos dos políticos de la izquierda radical han recurrido a esa entidad financiera, y esta les ha concedido un préstamo en unas condiciones fuera de mercado? ¿Hay alguna relación más allá de las estrictamente bancarias? ¿Tiene alguna relación con la posición de Podemos de “consulta legal” a la independencia de Cataluña? No lo sé, y por eso pregunto.
Para poder hablar con seguridad, hay que conocer los documentos, que nadie conoce hasta el momento, solo manifestaciones incompletas, por lo que cualquier opinión está basada en suposiciones. Esta es la mía.
Si se tratase de una “hipoteca pata negra”, las que se pueden titularizar sin ningún problema, o sea, vender el préstamo a un tercero que a su vez lo comercializa a través de gestoras y fondos diversos, el importe del préstamo no puede ser superior al 80% del menor precio entre el de compra y el de tasación. Fácil de calcular, ese precio sería de 675.000 euros, o lo que es lo mismo, los titulares deberían haber aportado en efectivo 135.000 euros, que es el 20% de ese precio estimado de compra o tasación. Además, un 10% aproximadamente para impuestos (ITP), gastos e inscripciones. Y una inversión adicional que yo estimo en otros 40/50 mil euros en sistemas de seguridad, pintura, remodelación de interiores, planeamiento y plantación del jardín (dos mil metros cuadrados son muchos metros cuadrados de césped y árboles) y cambiar esa rueda de carro y otros detalles que le dan al inmueble aspecto de haber sido construido por un nuevo rico paleto. En total, según mi experiencia en este tipo de operaciones, los titulares han debido aportar unos 240 mil euros en efectivo para cumplir con todos los requisitos necesarios para que la hipoteca sea un “Joselito”.
¿Pueden haber actuado así? Si volvemos a su declaración ante el Congreso, Pablo Iglesias tiene unos 35 mil euros menos que el año pasado en cuentas bancarias. Y ella, 15 mil euros más. Es evidente que ellos no han podido desembolsar ese dinero. ¿Quién lo ha hecho? Buena pregunta, que debería estar contestada en la escritura pública notarial de compra de la vivienda, cuyo documento ha de tramitarse en la Hacienda correspondiente y que es dónde debe verificarse la licitud de los fondos dinerarios aportados.
Claro que pueden darse otra serie de supuestos: Desde que el porcentaje financiado sea el 90% de un precio de compra de 600.000 euros, cien millones de pesetas, hasta que pudiera haber llegado al 100%, en cuyo caso solamente habría que añadir el 10% de impuestos y gastos, más los gastos de remodelación y acondicionamiento. En estos casos, la hipoteca no se podría titularizar y se justificaría las declaraciones de un directivo de la entidad prestamista de que “la herencia de los padres de Iglesias es un factor con el que han contado”, lo que hay que traducir que es un riesgo basado en “magníficas expectativas hereditarias”, que es un razonamiento que he visto en alguna/s ocasión anterior. O de aquel que estaba en situación de morosidad y el ponente de la operación manifestaba que “quién sabe si mañana no le puede tocar la lotería y cambiar totalmente su vida”.
Bueno, en cualquier caso, mi lectura entre líneas es que han avalado sus padres, no sabemos si al 50% de la operación o en su totalidad, pero supongo que dada su preparación cultural, siendo conscientes que cuando un banco exige el aval de los padres o de un tercero, es que existen muchas probabilidades que los titulares no pueden pagar el préstamo con sus propios medios, en cuyo dictamen se incluyen las posibilidades de conservar el empleo actual y las de separación o divorcio de la pareja, entre otros factores. Y en este, y en todos los casos, que los garantes sean conscientes que se pueden quedar sin sus bienes.
Un tema interesante y sobre el que no he escuchado nada, son las condiciones en las que se ha formalizado la compra y la escritura de préstamo. Quién ha pagado al notario, la verificación registral, la tasación, la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás gastos inherentes, si se acompaña de seguro de incendio del inmueble y de vida de los titulares, o sea, todo lo que la PAH y Podemos dicen que no tiene que pagar el acreditado y, algunos jueces, así lo contemplan.
De acuerdo con la declaración presentada el 10-05-2018 por los titulares en el Congreso de Diputados, los ingresos son los que se indican a continuación. En cuanto a los gastos, un inmueble de esas características necesita al menos dos personas de servicio: un jardinero a tiempo parcial que se encargue de todo el equipamiento exterior de la vivienda, y una doméstica que se ocupe de la casa, la cocina y del resultado del pepinazo con calco realizado por el Sr. Iglesias.
Mención aparte, el importe que ambos ceden, o dicen ceder, a su Partido Político, sobrante de un teórico tres SMI, que serían 2.205 euros mensuales, 30.870 euros anuales cada uno de ellos, que ascenderán a cuatro SMI cuando nazcan sus mellizos, 2.940 euros mensuales cada uno de ellos, 82.300 euros anuales líquidos, en ambos casos insuficientes para pagar el préstamo de forma puntual y dineraria.
Este planteamiento es en el supuesto que el interés sea a tipo fijo del 0,50% para toda la vida del préstamo, que eso sí que es muy extraño porque dado el largo plazo de vigencia y las circunstancias actuales del precio del petróleo, la fortaleza del dólar sobre el euro y la emisión de nueva deuda por parte de EEUU a precios más altos a los actuales, hacen prever una subida de los tipos de interés, con lo que la entidad prestamista perdería dinero.
Si lo que en realidad se tratase fuese de un diferencial fijo del 0,5%, la cuota mensual podría variar de la siguiente forma: 1.736,85 euros al 1,0%; 1.863,65 euros al 1,5%; 1.995,95 euros al 2,0%; 2.133,65 al 2,5%.
Soy de los que opino que los políticos ganan poco dinero, que es una de las causas de tanta medianía como hay en la cosa pública. Y que los señores Iglesias-Montero tienen todo el derecho a vivir donde quieren y como quieran. Pero su actuación es incoherente con lo que han venido proclamando, desde el “hay que okupar” a la negación implícita de la propiedad privada. Una cosa es predicar y otra dar trigo. Ahora pretenden limpiar su imagen pública pidiendo a sus bases que se decanten entre su liderazgo y su bienestar privado. Fariseos los llamó Jesucristo cuando los expulsó del templo.
Antonio Campos . El blog de Campos