- Ambos ejes permitirán que el tráfico discurra de manera más eficaz eliminando semáforos, que regularán solamente el tránsito peatonal.
Rodríguez Palacios ha explicado que el objetivo principal es “crear dos ejes uno al Este y otro al Oeste del Casco Histórico a través de la construcción de 6 nuevas rotondas que permitan comunicar los barrios de la ciudad sin necesidad de atravesar el centro. Ambos ejes permitirán que el tráfico discurra de manera más eficaz eliminando semáforos, que regularán solamente el tránsito peatonal, y promoverán una velocidad constante y fluida”.
De esta manera no será obligatorio atravesar el casco histórico para cruzar la ciudad de Norte a Sur y se facilitará el acceso peatonal al casco histórico, tal y como han informado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal, Alberto Egido y el responsable de Movilidad del Ayuntamiento, Luis Miguel García, en una comparecencia de prensa para explicar asuntos relacionados con la movilidad en la ciudad.
El proyecto contempla la construcción o modificación de seis rotondas que desviarán gran parte del tráfico que ahora pasa por la plaza de Cervantes en sentido Sur hacia el río Henares, para dirigirlo de una manera más ágil desde la nueva rotonda de Cuatro Caños hacia el Recinto Ferial, para allí continuar hacia el Paseo de los Curas y Puerta de Madrid en un trayecto con menos semáforos.
Luis Miguel García, responsable de Movilidad del Ayuntamiento, detalló que el eje Este conectará la actual rotonda de la gasolinera de San Isidro con la rotonda que se creará en la zona de Cuatro Caños, ligada al proyecto de la Plaza de la Plaza de Cervantes, con una tercera rotonda que se ubicará en la confluencia del Parque Salvador de Madariaga, Ronda Ancha y Teniente Ruiz. El eje finalizará en una última rotonda ubicada en la glorieta de Aguadores, que pasará a modificar su ubicación actual para convertirse en una rotonda real que regule el tráfico.
El segundo eje discurrirá por la zona Oeste de la ciudad y unirá la rotonda “Alcalá, Ciudad Patrimonio de la Humanidad” con una segunda rotonda de nueva creación en la Plaza de Santa Ana con Núñez de Guzmán, y una tercera rotonda en el cruce del Paseo de los Curas con Reyes Católicos. El eje finalizará con la construcción de una última rotonda en la confluencia del Paseo de los Curas con la calle Luis Vives y Era Honda.
Rodríguez Palacios ha detallado que la creación del eje Este comenzará de forma inminente, es decir, en las próximas semanas “puesto que su ejecución ya se ha licitado y se financia con fondos municipales, porque tenemos la capacidad de invertir en los barrios de la ciudad tras tres años de duro trabajo en la mejora de la situación económica y financiera del Ayuntamiento”.