- Remitida por Junta Directiva de Asociación de Vecinos el Val
Hay que recordar que esta zona verde (aunque no se note), figura como tal en el PGOU vigente y pese a ello se construyó hace tiempo un campo de fútbol y una terraza de bar privados a los que ahora “adosarán”, un aparcamiento para 173 vehículos, incluyendo autobuses y motos, y una caseta para kiosco.
Siempre ha sido una zona verde apetecible por diferentes gobiernos locales para hacer cualquier cosa: la cárcel de máxima seguridad (ahí están los cimientos), una gasolinera, la plaza de toros, un nuevo Ayuntamiento, la estación de autobuses (ésta hasta por dos veces)… Se utilizó para recinto ferial y se utiliza sistemáticamente para mercadillo, espacio para circo, eventos con motos, feria de la tapa o del pulpo, y últimamente como aparcamiento… es decir, todo menos para una zona verde o jardín, que es el destino que tiene la parcela. Y todo en tiempo de democracia y respeto a la justicia. Esto último lo decimos porque justo al lado está la Isla del Colegio (zona verde declarada Lugar de Interés Comunitario) donde se construyó un espacio multiusos que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró ilegal y la sentencia aún no se ha ejecutado. Todos miran para otro lado.
Al menos hoy, respecto del antiguo ferial, lo califican de jardín, aunque el título del artículo dice: “El antiguo Recinto Ferial se convertirá en un gran parque”. Puede resultar confuso. A ese “gran parque” hay que descontarle los metros cuadrados de todo lo que está hecho y lo que quieren hacer que no precisamente pertenece a un jardín. Esperemos que en este “gran parque” tengamos al menos unos aseos acordes con el título que le han dado, cosa que aún no disfrutamos en ningún espacio verde de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Es evidente el problema de aparcamiento que tenemos en Alcalá, fruto de su nula planificación urbanística y del beneficio rápido de especuladores inmobiliarios y gobiernos permisivos. Ahora, al apostar fuertemente por convertir esta ciudad en foco de atracción turística y también de otros eventos, se encuentran con las consecuencias de la mala planificación, teniendo en cuenta que tampoco se hace ningún esfuerzo por mejorar y fomentar el transporte público, también para los visitantes que pueden venir de la capital. Ahora se trata, como ya hemos visto en el caso del Juan de Austria, de ir robando a ciertas zonas verdes que teníamos olvidadas algunos “cachitos” para descongestionar el centro en pro del turismo (la gallina de los huevos de oro) y otros grandes eventos. Parece que por ahí van los tiros aun a costa de la política medioambiental que nos propuso el actual Ayuntamiento en su programa de gobierno.
Con estas actuaciones, que nunca contentarán a todos, Alcalá será la primera ciudad donde llegue el desierto del cambio climático. Nos estamos adelantando al proceso por muchos premios, banderines y títulos que nos otorguen sesudos organismos oficiales en materia ambiental.
Estamos viendo y oyendo que se organizan mesas de debate, conferencias, reflexiones…, para ver cómo hacemos que las ciudades sean más verdes, mientras en Alcalá en las zonas verdes las autoridades están viendo cómo hacer lo contrario. Nosotros les recordamos que el artículo 45 de la Constitución es de obligado cumplimiento.
Recordamos cuando se iba a hacer el Plan General de Urbanismo, que el PSOE decía: “Realizar un Plan General es la única forma de atajar la situación de caos urbanístico que padecía la ciudad”. Pues ya ven: pasados treinta años seguimos en ello.
¡Viva Alcalá de Henares, la ciudad verde! Posiblemente la ciudad con más títulos internacionales de medioambiente y calidad del aire.
Los vecinos del barrio Venecia no queremos otro parque en ese recinto!
Lo que queremos es que lo acondicionen y delimiten las plazas de aparcamiento, que ahora es un barrizal.
Nos sobran parques y faltan cientos de plazas de parking, por la cercanía de todo tipo de eventos, de la zona centro y de la zona de copas, es una autentica odisea penosa encontrar aparcamiento cuando llegas de trabajar por la Noche, y ese recinto es el único sitio donde con suerte puedes hacerlo(menos en ferias, que ni ahí) solo se ven tres soluciones si se hace el parque…una llevarse de las cercanías de este barrio todos los eventos festivos y culturales, incluso las Ferias, dos…dar tarjetas de residentes a los vecinos del barrio Venecia y prohibir el aparcamiento a los NO residentes y tres…aparcar los coches en la plaza de Cervantes, en toda la plaza, incluso en la puerta del ayuntamiento, sin pagar claro.
Los vecinos de este barrio no nos vamos a dejar avasallar por este equipo de gobierno municipal, que ellos sabrán porque quieren hacer esto, sabiendo los problemas tan graves que vana causar.
NO AL PARQUE DEL ANTIGUO RECINTO FERIAL!