Fin de semana de Puertas Abiertas en el Teatro Salón Cervantes

Este sábado 21 de abril y mañana domingo 22 el Teatro Salón Cervantes celebra una jornada de puertas abiertas en horario de 11:00, 12:00, 13:00 y de 17:00 a 18:00 horas, durante la cual se podrá visitar por dentro y conocer sus dependencias, el funcionamiento de su maquinaria, sus instalaciones, su historia y algunos recovecos

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas (archivo de AH9
  • Con un aforo de 458 localidades, el teatro es el escenario tanto de espectáculos de teatro, danza y música, como de congresos o galas de entrega de premios
Teatro Salón Cervantes. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Con el fin de conocer el interior del Teatro Salón Cervantes, por dentro, sus dependencias, el escenario, los almacenes, los camerinos, la cabina técnica, así como el funcionamiento de la tramoya, los telones, los focos, el sonido, recorreremos el teatro acompañados por el personal técnico y auxiliar del mismo haciendo un recorrido para conocer los entresijos del edificio, y su historia.

El Teatro Salón Cervantes fue construido sobre el solar de la huerta del Convento de los Padres Capuchinos. Fue erigido en 1888 en el tiempo récord de 29 días. Tanto la fachada como el interior son consecuencia de una reforma llevada a cabo en 1925. De planta rectangular, también se ha utilizado como sala de baile, como cine comercial e incluso como sala de bingo; cuenta además con dos pisos de palcos, un escenario a la italiana y una fachada tríptica modernista.

Fue rehabilitado y reinaugurado en 1989 y actualmente todos los fines de semana ofrece un variado programa de espectáculos. La citada rehabilitación estuvo a cargo de Miguel Verdú Belmonte que recibió en Premio Ciudad de Alcalá de Arquitectura en el año 2000.

El jurado se lo concedió “por la rehabilitación funcional y arquitectónica del edificio, en atención a su economía de medios, sobriedad y discreción, así como el respeto por los valores originales del entorno y del edificio mismo, que ha permitido recuperar para la ciudad la actividad teatral y cultural”.

Los momentos teatrales de Ricardo Espinosa sorprenden en el hall del Salón Cervantes

El fótógrafo alcalaíno Ricardo Espinosa muestra en el Teatro Salón Cervantes una selección de sus trabajos con la exposición Bambalinas. Foto de Pedro Enrique Anarelli

Inscripciones en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en el correo electrónico: tsc.sala@ayto-alcaladehenares.es, previa descarga de la solicitud aquí

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.