Homenaje a los fusilados republicanos en el cementerio viejo

Este domingo, 15 de abril, tuvo lugar el homenaje que desde hace seis años se rinde por estas fechas a las 286 personas asesinadas por la dictadura franquista que yacen en la fosa común del “zanjón de los fusilados” en el Cementerio Viejo de Alcalá de Henares, al que asistieron representantes del Foro por la Memoria de Madrid y Guadalajara, de la ARMHAH, CNT, UGT, CCOO, CGT, PCE, Juventudes Comunistas, PSOE, Juventudes Socialistas e Izquierda Unida.

Foto de Noel Viñas
  • En las diferentes intervenciones se destacó  que los allí enterrados no murieron en la Guerra Civil, sino que fueron asesinados ya terminada la misma.
  • Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY

Las cifras oficiales dejan 192.000 asesinados en los diez años posteriores al fin de la guerra. Más de cien fusilamientos diarios se produjeron durante el primer año desde el fin de la contienda, esto sin contar las ejecuciones extraoficiales que dejan a España como el segundo país del mundo en número de desaparecidos. En el cementerio de Guadalajara hay más de 800 asesinados de igual manera.

Los diferentes intervinientes pusieron énfasis no sólo la necesidad de sacar a los asesinados de las cunetas, sino de invalidar las sentencias de juicios sumarísimos sin garantías que siguen vigentes, en las que se trata como delincuentes y traidores a las víctimas del franquismo.

Fue muy repetida la necesidad de que el ayuntamiento rinda un homenaje oficial a estas víctimas del franquismo y se adecente el lugar donde yacen estos 286 asesinados.

Coincidieron las diferentes intervenciones en el “interés de la dictadura no sólo en asesinar personas, sino en exterminar cualquier idea por la libertad”. Y que la mejor forma de homenajear a los asesinados es  “continuar su lucha por una España mejor“.

Desde IU llaman a la “necesidad de una alternativa a esta sociedad decadente donde la injusticia social es política de Estado. España merece un proyecto colectivo, un proyecto de país que rompa con la corrupción y la injusticia, un proyecto de país que ofrezca un futuro a los jóvenes y seguridad a nuestros mayores“.

La Constitución y el Rey han sido los supuestos garantes del proyecto de España en los últimos 40 años:

Hoy, hablar de la familia real, es hablar de corrupción. No nos vale para construir un proyecto de país. Hoy hablar de Constitución es hablar de papel mojado, de una serie artículos que hablan de derechos como el trabajo, vivienda, conservación del medio ambiente, derecho a pensiones… que son sistemáticamente vulnerados, mientras otros artículos están consagrados y se utilizan como un arma“.

Desde Izquierda Unida “planteamos un proceso constituyente que asegure los derechos de las familias trabajadoras, la justicia, el pan, el trabajo, el techo, las pensiones, la igualdad… Un proceso constituyente que apuntale el Estado social y que persiga a la injusticia y a la corrupción”.

Para IU  Alcalás , “sólo sobre esos cimientos podremos defender, que no imponer, la unidad del Estado y construir una España mejor”.

El acto terminó cantando “La Internacional” y “A las barricadas”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.