- Estaban llamados a salir a la calle organizaciones y vecinos de una veintena de municipios del Henares.
- Crónica gráfica de ALCALÁ HOY
Un poco después de las 11.30 la multitudinaria manifestación partía de la estación de Renfe de nuestra ciudad. En su cabecera, sosteniendo una gran pancarta se encontraban entre otros representantes de organizaciones de pensionistas, el secretario general de la Unión Comarcal Henares de CCOO, Vicente García y el secretario general de la Unión comarcal Este de UGT-Madrid, Jesús La Roda, además de los secretarios generales regionales Jaime Cedrún, de CCOO Madrid, y Luis Miguel López Reillo, de UGT en Madrid.
En la marcha, animada desde su inicio por un batucada, participaron junto a los pensionistas muchos trabajadores de mediana edad y jóvenes, que hicieron juntos el recorrido hasta la Plaza de Cervantes donde se leyó un manifiesto.
“Esto nos pasa por un gobierno facha” fue uno de los lemas más coreadas por los manifestantes que además pedían la dimisión del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
“No, no, no, al 0,25” , “Gobierno ladrón nos roba la pensión”, “Menos ladrones y más pensiones”, ya no dejaron de escucharse a lo largo del recorrido por el Paseo de la Estación, calle Libreros y Plaza de Cervantes, donde leyeron el manifiesto de la manifestación Rosa y Douglas, trabajadores de Amazón de San Fernando de Henares que vienen protagonizando movilizaciones desde el pasado mes de marzo.
Los dos secretarios comarcales han alertado acerca de la aplicación a partir del año 2019 del denominado ‘factor de sostenibilidad’, introducido en la reforma laboral de 2013, que supondrá una reducción de las pensiones para los trabajadores que se jubilen a partir del 1 de enero del próximo año.
“Creemos que las decisiones políticas que se han tomado años atrás en materia de pensiones están teniendo unas consecuencias sangrantes, y es tan preocupante lo que está por venir que es importante que también los jóvenes sepan que nos la estamos jugando”, ha indicado La Roda.
Éste ha recordado que los pensionistas “han servido de colchón para amortiguar la gran crisis económica que hemos sufrido, porque son quienes han mantenido a sus familias con sus pensiones”.
Por su parte, el secretario general de la Unión Comarcal Henares de CCOO, Vicente García, ha exigido al Gobierno “el cumplimiento del artículo 50 de la Constitución Española, que dice que los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad, que también debería ser de obligado cumplimiento, como lo es el artículo 135”.
García ha denunciado que “el PP ha ido deteriorando y esquilmando el fondo de pensiones para aparentar que este sistema es inviable y así tomar las mismas medidas que son ha tomado con el resto de los servicios públicos: derivarlos al sector privado”.
En su opinión, “los planes de pensiones del sector privado no son la solución, porque está demostrado que también suponen una pérdida de poder adquisitivo, y además ahondan en la desigualdad”.