Alcalá Libre mantiene la charla sobre la represión del 7 de abril a pesar de las voces que piden su cancelación

Tal y como informó ALCALÁ HOY, el evento, organizado por Alcalá libre, ha levantado la polémica por la participación de miembros de grupos de rap condenados por la Audiencia Nacional y del Grupo de Apoyo a Altsasu Gurasoak de Madrid, que pide la absolución de los supuestos agresores de la pareja de guardias civiles de Alsasua. La oposición municipal y el PSOE han reclamado la suspensión del acto, pero sus organizadores se reafirman en la convocatoria a través de un comunicado.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

 

En un comunicado, ambas formaciones afirman que “ante el acoso y el intento de censura recibido por parte de algunos partidos políticos y apoyado por los medios de comunicación de masas, desde Alcalá Libre y la Plataforma de Absolución CS 13 Rosas no podemos sino aumentar los esfuerzos para que este acto sea un éxito. Queremos transmitir que nuestro propósito no es otro que recoger el debate que ya se da en nuestras calles en torno a la libertad de expresión y las mínimas garantías democráticas que tanto costó conquistar”.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Rafael Ripoll, concejal y líder del partido de extrema derecha España 2000, publicó la mañana del día 3 de abril un tuit intentando, sin éxito, amedrentarnos. A raíz del mismo, tanto PSOE como PP han seguido la senda de la censura iniciada por el partido xenófobo y racista”.

Radicales de la RSD ALCALÁ en una imagen de Ricardo Espinosa. Archivo de AH

Aseguran en su comunicado que “No deja de sorprendernos que estos grupos políticos pretendan censurar un debate cuando nunca se han preocupado por el hecho de que el estadio municipal de fútbol sea utilizado como lugar de reunión de grupos organizados autores de numerosas agresiones fascistas”.

foto de Noel Viñas

Ambos colectivos denuncian que tanto PP como PSOE   tampoco han mostrado interés o indignación “por la detención de las dos compañeras de la Plataforma Absolución CS 13 Rosas tras el asalto policial a la sede del PCE”.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

“El silencio por parte de estos partidos políticos es también la respuesta más recurrente ante el discurso de odio contra la comunidad LGTBI y las mujeres que, de forma ordinaria, realiza el obispo de Alcalá Juan Antonio Reig Pla“.

No toleramos tampoco las amenazas – afirman-  como las vertidas por el PSOE, que nos advierte de su presencia ejerciendo de “policía política” en el acto. Para estos colectivos, “una vez más, queda claro que, en lugar de defender y practicar la libertad de expresión en nuestro debate, pretenden censurarlo”.

Ambas organizaciones consideran  inadmisible que se tache como “enaltecimiento del terrorismo” o “incitación a la violencia” la realización de una charla-debate sobre la represión.

Aseguran que “este tipo de eventos se enmarcan en el libre ejercicio de la libertad de expresión y pensamiento y el tildarlos de actos terroristas solo evidencia la regresión autoritaria de partidos como el PP y el PSOE y algunos medios de comunicación de masas“.

“No queremos dejar pasar la oportunidad de hacer una mención especial a los múltiples colectivos e individualidades que no han dudado en mostrarnos su apoyo frente a este suceso”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.