- Esta vez, en lugar de hacerlo desde su Parroquia de Santo Tomás de Villanueva en el barrio de Espartales, el comienzo arrancó en la Santa e Insigne Catedral Magistral.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y Noel Viñas para ALCALÁ HOY
Por mucho que cambiara el itinerario lo que no varió fue el larguísimo recorrido de seis horas y media que arrancó a las 16:00 horas y terminó en la Catedral pasadas las 22:30. La Hermandad del Despojado respetó, y mucho, los tiempos.
El ayuntamiento estuvo representado por las concejalas del gobierno Maria Aranguren (PSOE) y Diana Díaz (PSOE).
De la oposición municipal asistieron Markel Gorbea (PP) y David Valle (Ciudadanos), que procesionaron junto al Obispo de la Diócesis de Alcalá, Monseñor Reig Plá, tras la impresionante talla del Despojado de sus Vestiduras, realizada en madera de cedro real por el escultor imaginero D. Rafael Martín Hernández en 2015.
Jesús el Despojado procesiona en un robusto y voluminoso paso portado por 40 sufridos costaleros, y cerrando la banda de música de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Talavera de la Reina (Toledo).
En el Colegio de Málaga, punto de salida procesional de Hermandad de Medinaceli, los hermanos cofrades regalaron flores al Cristo y saludaron a sus compañeros del Despojado dejando unas bellas imágenes de confraternización con un Despojado frente a María Santísima de la Trinidad y un Jesús Nazareno de Medinacelli, que esta vez estaba en un discreto segundo plano.