Llama la atención que ante una denuncia “anónima”, sin pruebas contundentes, ponga en marcha todo el mecanismo de policía y judicatura porque, bajo mi modesto entender, abrimos la puerta a múltiples y costosos procedimientos que al final vamos a pagar entre todas y todos ya que si la denuncia es anónima a ver a quien le van a reclamar ahora el pago de las costas, y que además de barato, puede ser facilísimo para cualquiera que tenga una animadversión personal por alguien o algo, o simplemente el espurio interés de colapsar la justicia.
En el caso que nos ocupa además de esta noticia publicada en diversos medios se une la recepción de un extraño correo de remitente casi desconocido, enviado desde una cuenta de correo electrónico abierta ad hoc, en el que, por si fuera poco, se pone en entredicho no solo la profesionalidad de estos funcionarios sino también su ecuanimidad a la hora de resolver un proceso de selección de personal. Otro gesto que, además de barato, es fácil de realizar con el único fin de ensuciar el buen nombre de estas personas.
Y por todo ello, desde esta Concejalía de Patrimonio Histórico, cuyas competencias ostento quiero, en primer lugar, felicitar a los compañeros C.V.A. y A.M.P. (e igualmente a A.T.B.) por el archivo de esta causa injusta y absurda fabricada contra ellos. Por otro lado, es de recibo exigir a los medios en los que se ha publicado la noticia de la imputación que publiquen la del sobreseimiento de la causa en el mismo formato utilizado para la primera. Y por último, y no por ello menos importante, solicitar a los partidos que se hicieron eco de la imputación y del correo electrónico difamatorio, que se hagan eco ahora de esta buena noticia que ha supuesto el sobreseimiento de la causa y la restitución del buen nombre de los funcionarios mencionados.
En cuanto al remitente del correo electrónico comentado, solo decirle que el proceso al que se refiere en su escrito ha finalizado con éxito, transparencia y ecuanimidad, habiendo sido la plaza adjudicada a la persona que a juicio del tribunal reúne más méritos para ello.
Olga García / Concejala de Patrimonio Histórico
NOTA DE ALCALÁ HOY : La información a la que se refiere la titular de la Concejalía de Patrimonio fue publicada por el diario EL PAÍS, al que la concejala elude mencionar, el pasado 21 de octubre rubricada por Óscar López Fonseca y J.A. Aunión. “la cúpula técnica del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (los dos arquitectos municipales y un arquitecto técnico) tendrán que declarar como investigados (imputados) en el Juzgado de Instrucción 1 de la localidad por un caso de presuntas irregularidades en torno a unas obras en un edificio de viviendas en la zona de especial protección del casco histórico”. En todo caso, fuentes judiciales explicaban al digital madrileño que la causa, sobre la que se ha decretado secreto de sumario, investiga, aparte de las obras en la calle Santiago, “varios hechos más”.
La investigación se abrió el año pasado a partir de una denuncia anónima, según fuentes conocedoras de la causa. ALCALÁ HOY, al igual que otros medios, se hizo eco de esta noticia citando su origen el pasado 22 de octubre. La concejala de Patrimonio desvela ahora el reciente sobreseimiento de la causa y pone la mano en el fuego por los técnicos de su área. Aunque por ahora, procedemos a publicar la carta enviada por la Oficina Municipal de Comunicación, por nuestra parte vamos a esperar a conocer el contenido exacto del auto de sobreseimiento que la concejala no ha hecho llegar a los medios.
Aclaramos, eso sí, en referencia a otras afirmaciones de la concejala, que ALCALÁ HOY no se ha hecho eco de ninguna denuncia anónima sobre los procesos de selección de personal del ayuntamiento.
Señores de Alcalá Hoy, ‘muchas gracias’ por ser tan independientes y borrar lo que mandamos los lectores, pues parece ser que molesta publicar la verdad.
Saludos cordiales
Perdón, hemos visto que está publicado
Gracias y saludos cordiales
Cuando no publicamos algo no es censura. Es simplemente por el uso de enlaces a otros medios, por excesiva extensión o por repetición.