-
UGT y CCOO solicitaron el permiso para esta concentración hace ya más de dos semanas.
Ambas organizaciones sindicales quieren denunciar las brechas existentes en el mercado laboral y dar respuesta a las demandas y las necesidades de las trabajadoras de este país con una huelga de dos horas por turno en todos los centro de trabajo para el próximo 8 de marzo.
Todos los grandes sindicatos se han sumado a esta convocatoria, aunque con propuestas diferentes. UGT y CCOO registraron una convocatoria de paros parciales de dos horas por turno, mientras que CNT y CGT lo han hecho apoyando los paros totales las 24 horas.
La huelga del 8 de marzo es feminista porque no es una huelga convencional, no se limita a una huelga laboral. Es una huelga de cuidados, del trabajo doméstico, del soporte emocional. El 8 de marzo se propone que las mujeres dejen de realizar todas esas actividades, tan invisibles, muchas veces no pagadas y de las que suelen encargarse ellas.
Este acto se repetirá en las otras tres grandes poblaciones del Corredor del Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Coslada.