Cifuentes construirá un nuevo Hospital La Paz que será referente de la sanidad pública

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha anunciado la construcción de un nuevo Hospital La Paz, en los mismos terrenos que el actual pero con nuevos edificios que sumarán cerca de 50.000 m2 más de superficie, que se va a configurar como referente de la sanidad pública del siglo XXI. El proyecto generará alrededor de 2.500 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante el periodo de construcción.

El proyecto generará alrededor de 2.500 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante el periodo de construcción. Imagen de la Comunidad de Madrid
  • “Estamos ante una prueba más de nuestro firme compromiso con la sanidad pública y de la máxima calidad”, ha asegurado Cifuentes. 
Foto de la Comunidad de Madrid

En la presentación del proyecto  la presidenta regional ha indicado que para crear el nuevo Hospital La Paz se llevará a cabo un procedimiento público con una inversión de 359 millones de euros en diez años, que correrá a cargo de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid.

Esta cifra es la resultante de sumar el presupuesto de 183 millones de euros para los próximos diez años recogido en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Hospitalarias de la Comunidad de Madrid, presentado recientemente, a la cantidad que tenía prevista el hospital para obras de mejora en el mismo periodo, que asciende a 176 millones de euros.

Además del beneficio de contar con un hospital “de vanguardia, más moderno, espacioso y humanizado”, como lo ha calificado Cifuentes, el proyecto generará alrededor de 2.500 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante el periodo de construcción.

Imagen de la Comunidad de Madrid

La superficie del hospital crece un 25 %

Como ha explicado la presidenta, La Paz aumentará un 25 % su espacio actual, en concreto 47.356 metros cuadrados más, al pasar de 190.842 a 238.198 metros cuadrados, de los cuales serán de nueva construcción 205.538 y otros 32.660 serán reformados. También se crearán 10.250 metros cuadrados de áreas verdes, además de nuevos viale

Cuatro hospitales consecutivos

El estudio previo de viabilidad técnica plantea una reforma en cuatro fases que, de facto, constituirán cuatro hospitales creados consecutivamente. Durante todo el periodo de construcción, La Paz no reducirá su actividad asistencial.  La primera de las fases se iniciará tras la adjudicación de las obras en enero y contempla la demolición del Edificio Norte, Docencia, grupos electrógenos, Aparcamiento y Recursos Humanos (29.508 metros cuadrados) para construir el nuevo Hospital General y un aparcamiento para trabajadores (109.967 metros cuadrados) que estarán disponibles en 2022.

Un centro de referencia internacional

La historia del Hospital La Paz ha transcurrido de manera paralela al desarrollo de la sanidad pública en España, y hoy es un centro de referencia nacional e internacional. Es uno de los hospitales de España con más designaciones como Centro de Referencia Nacional para la atención de ciudadanos españoles en 25 patologías complejas o poco frecuentes en una decena de especialidades médicas y quirúrgicas.

Casi 700.000 madrileños han nacido en La Paz

En sus 54 años de antigüedad, este hospital de la red del Servicio Madrileño de Salud ha sido testigo de algunos de los hitos más importantes de la medicina española. Ha prestado atención a más de dos millones de pacientes hospitalizados, ha realizado 50 millones de consultas, dos millones de intervenciones quirúrgicas y 12,5 millones de atenciones urgentes y ha visto nacer a 685.690 madrileños.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.