Actúa se presenta en Alcala de Henares con Baltasar Garzón

La concejala de Alcalá, Pilar Fernández, la ex alcaldesa de San Fernando y ex diputada de IU, Montserrat Muñoz, y el juez Baltasar Garzón, presentaron en la Junta Municipal del Distrito II, Actúa, un partido político que busca aunar a las fuerzas de las izquierdas para llegar a un acuerdo de mínimos para desbancar al PP del Gobierno, en un acto al que asistieron representantes del tripartito y de los dos sindicatos mayoritarios.

Foto de Noel Viñas
  • Actúa despliega en Alcalá de Henares su propuesta para el cambio, que pasa por formatos útiles como el que se da en el gobierno ‘a la complutense’

Pilar Fernández, concejala en Alcalá de Henares y promotora local de Actúa, resumió la situación política adversa a la que se enfrenta la izquierda : “Si no hacemos algo, el Partido Popular va a recambiarse por más derecha, así están las cosas”. De esta forma, la edil recordó el leitmotiv del nacimiento de Actúa, “una reacción a la incapacidad manifiesta de diversas fuerzas políticas para haber antepuesto a sus diferencias una alternativa progresista a otro gobierno de Rajoy“.

Actúa, que se dio a conocer este sábado en Alcalá de Henares con la citada concejala acompañada por los promotores Baltasar Garzón y Montserrat Muñoz, utilizó el ejemplo positivo que opera en el gobierno de la ciudad anfitriona.

Aquí somos un tripartito que, una vez limadas suspicacias y asperezas, podemos afirmar que funciona bien y está haciendo políticas de izquierdas tras años de PP gobernando a su antojo, incluso con dinámicas de corrupción. Porque la solución no era dar la alcaldía a Ciudadanos. El cambio -que no el recambio de la derecha- pasaba por hacer políticas de izquierdas. Se consiguió anteponiendo unión a las diferencias”, explicó Fernández, edil de Empleo del citado tripartito. De ahí que el ejemplo “a la complutense” se sume a otros ya propuestos desde Actúa, como el de “a la portuguesa”, proclamado en el acto inaugural de junio.

Asistieron al acto representantes de ese tripartito, como Juan Manuel Romero y Enrique Nogués, Presidente y Secretario de Organización, respectivamente, de la Agrupación Local del PSOE; y Brianda Yáñez, portavoz municipal de Somos Alcalá. También, de los dos sindicatos mayoritarios en el Corredor, Vicente García, Secretario Comarcal de CCOO, y Jesús La Roda, su homólogo en UGT del Henares. Asimismo, hubo representantes de otros gobiernos municipales de la región y de colectivos como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares, con su presidente, Manuel Ibáñez.

Durante su intervención, Montserrat Muñoz, alcaldesa de San Fernando de Henares durante 12 años, recordó el “terrible y engañoso” modelo regional que a lo largo de décadas ha ido implantando el Partido Popular en la Comunidad de Madrid.

“La derecha entiende la libertad como libertad de elección, en la sanidad, en la educación… No les importa la calidad de los servicios públicos. De hecho, los privatizan sin escrúpulos. Eso sí, puedes elegir entre lo malo y lo peor. Consiguieron que Madrid, que es una región rica y no me cansaré de recordarlo, llegase a tener las tasas de desempleo más elevadas, con muchísimos jóvenes en el exilio, los peores servicios públicos, la pobreza y la precariedad laboral instalándose y cebándose con los sectores más perjudicados de la sociedad, empezando por las mujeres… Y es fácil destruir, pero dificilísimo construir”.

Según la exalcaldesa de San Fernando de Henares, hay un relato tramposo que se utiliza mucho en el espectro de la izquierda y que en varias ocasiones se ha achacado también a Actúa: la aparición de nuevos actores divide y resta posibilidades ante una contienda electoral.

En este sentido, el ex jurista Baltasar Garzón fue muy claro: “¿Qué llegamos para dividir el qué? Si la división ya existía, no la inventa Actúa. Habría que centrarse en por qué pudiendo no se han cambiado las cosas. El problema no es la multiplicidad de actores, el problema es la mala gestión política para llegar a acuerdos. Ese es el debate de fondo y es lo que  nos ha movilizado a las personas que estamos en Actúa”.

Además, Garzón recordó que un Gobierno tiene muchas fórmulas para hacerse fuerte una vez que está en el poder, aunque sea en minoría. Lo demuestra el hecho de que la oposición acumula más de 40 iniciativas legislativas bloqueadas, entre ellas la referente a la Memoria Histórica. Quiso hacer una mención especial a la situación de la Justicia, copada por jueces afines al PP desde los nombramientos de José María Aznar en 1996, con las consecuencias que ahora conocemos y sufrimos. “Las mismas políticas judiciales, las progresivas limitaciones de la libertad de expresión, los derechos humanos incumplidos, discriminaciones, desequilibrios sociales, grandes desigualdades… Y mientras, la izquierda y los progresistas seguimos peleándonos sin llegar a acuerdos”, argumentó.

El ex-juez invitó a tomar perspectiva, distancia, y ejemplo de excepciones como la de Alcalá de Henares. “O la de Portugal, ese gobierno que algunos decían que no aguantaba 3 meses. Pues ahí están, aguantando con medidas progresistas, equitativas, igualitarias, no es una catástrofe y hasta la Troika los pone de ejemplo”.

Garzón insistió en que el cambio solo pasa por “el diálogo, los acuerdos y los consensos”. “Convenzámonos de que aún se puede cambiar, que la política de tierra quemada tiene arreglo, podemos revertirla. Avancemos en participación, seamos una democracia madura donde la gente deja de votar a personas que piensan como ellas porque son corruptas, abramos las listas, fortalezcamos el sistema, hagamos cambios constitucionales…”.

Para finalizar, Pilar Fernández recordó que Actúa, como fuerza feminista, apoya los paros y la huelga de mujeres convocada para el próximo jueves 8 de marzo. De hecho, las mujeres que integran Actúa se sumarán a las convocatorias por la igualdad.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Baltasar con estos mimbres no haces un cesto, sobre todo con Pilar Fernández, ahora va y se apunta a ¿Actúa? para que los ciudadanos actuemos en su nombre, me carcajeo ante tanta desfachatez. Creo que debería dedicarse a hacer mas por la ciudad y no ser el figurón bisagra, que así se vive muy bien.

  2. La Pilar Fernandez???? Ahora se arrima a Garzón se ve que conoce el refrán “el que a buen árbol se arrima…” Pilar no te agotas en la desvergüenza de trepar? Y tu Garzón amigo que eres un hombre inteligente…. infórmate

  3. Pilar Fernández en la Alcalá Desarrollo tiene una docena de enchufados nombrados por el PP con “contratos en fraude de ley”, pero no todos son del PP también lo son de sus amistades.
    ¿Y de sus negocios inmobiliarios?

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.