-
La concentración contra «las pensiones de miseria» ha sido organizada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Los jubilados han dado un paso más en su defensa de las pensiones con multitudinarias manifestaciones en toda España. Plantan cara al Gobierno con más de 80 concentraciones exigiendo pensiones dignas y, sobre todo, que se dé marcha atrás a la reforma que hace que la pensión suba menos que el coste de la vida.
Una imagen sorprendente e inédita en los últimos tiempos, ya que ni siquiera en los tiempos efervescentes del 15-M y de las movilizaciones contra la crisis y los recortes, una protesta había conseguido bloquear la entrada principal de la Cámara Baja durante tres horas.
La protesta denunciaba el estado de las pensiones, el índice actual de revalorización (que les hace perder poder adquisitivo) y la maltrecha salud de la hucha de la Seguridad Social.
Gritos como «somos pensionistas, no terroristas», «vergüenza», «ladrones» o «hasta las pensiones nos quieren robar», se han podido escuchar en todas las concentraciones celebradas este jueves en las principales ciudades de España para reclamar «pensiones dignas» y medidas del Gobierno para enmendar la situación.
El pasado lunes 15 de enero hasta un millar de pensionistas se concentraron en Alcalá contra la “miserable” subida de las pensiones, a la que se sumaron el alcalde y concejales socialistas y del grupo municipal de Somos Alcalá.
Las movilizaciones de los pensionistas continuarán el 1 y el 15 de marzo
En lugar de pequeñas concentraciones en muchos sitios una grande en Madrid como han hecho en Bilbao, eso si impacta a la opinión publica, pero la de aquí, solo la recoge este medio