Libro de condolencias en la web del Instituto Quevedo para despedir a Forges

El Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la UAH rendirá hoy un homenaje a su director técnico y máximo precursor, Antonio Fraguas, ‘Forges’, a través de su página web, donde va a abrir un libro de condolencias para que quien lo desee pueda expresar su pesar por esta gran pérdida para el mundo de la cultura y el humor gráfico iberoamericano.

Forges, doctor honoris causa de la Universidad de Alcalá
En 2012 fue nombrado director técnico del Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

  • El Instituto anuncia  que mantendrá hoy con normalidad la actividad prevista ‘porque es lo que él hubiera deseado’, pero suspenderá los actos de la agenda institucional en señal de duelo.

  • También realizará un especial en la web para recordar su trayectoria y su vinculación con el Instituto.

El director técnico del IQH de la Fundación General de la UAH, que ha fallecido esta madrugada a los 76 años de edad, es doctor honoris causa por la UAH desde el año 2016 y también ese mismo año recibió el VIII Premio Iberoamericano de Humor Gráfico ‘Quevedos’ en la UAH de manos del Rey.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

La UAH decidió investir a ‘Forges’ como Doctor Honoris Causa ‘por ser uno de los grandes comunicadores de nuestro país, tal y como ha demostrado a lo largo de su brillante carrera, siendo una de las firmas más importantes del mundo de la cultura en España’. Antonio Fraguas ha sido un artista muy vinculado a la Universidad de Alcalá desde hace décadas, fundamentalmente como impulsor del lnstituto Quevedo del Humor, un proyecto que promueve la Fundación General de la UAH para el estudio, la difusión y la investigación del humor en todas sus facetas.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

También en 2016 el humorista recibió el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos ‘por su constante y prolongada dedicación en el campo del humor gráfico, su rescate y aportaciones al lenguaje popular, el apoyo constante a los derechos humanos y su compromiso social, su sensibilidad hacia los derechos y problemas de la mujer y de las minorías, su capacidad didáctica y de divulgación de la historia española, su capacidad de adaptación a nuevos medios de comunicación, su difusión y apoyo a la cultura y por lo mucho que nos ha hecho reír’.

El Instituto Quevedo del Humor tiene abierta desde el mes de enero y hasta el próximo domingo, día 25, en la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla de Valladolid, la exposición dedicada a Forges ‘Don Quijote, Sancho y Forges. Un diálogo a tres bandas’, en la que el artista del humor hace un recorrido por sus viñetas dedicadas a Cervantes como autor, a la lengua castellana y a la lectura en general.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Mi más sentido pésame a la familia de Forges ,para mi aparte de humorista y dibujante un gran filósofo, pues nos ha hecho ver muchas veces lo que ocurría y no nos dábamos cuenta

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.