La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública denuncia recortes en Medicina Interna del Hospital

La Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares denuncia otro importantísimo recorte en la plantilla de personal de Medicina Interna lo que supone agravar la situación. " Este servicio es de importancia estratégica  con 113 camas reconocidas (oficiales) que debido a los picos asistenciales  ve duplicada la cifra cada año sin que por ello sea reforzada la plantilla".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • ” NUESTRO HOSPITAL (y no hace falta decir por qué se resalta con mayúsculas) está a la cabeza prácticamente en todas las listas de espera de la Comunidad de Madrid”

  • La Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares asegura conocer de  “primera mano” la situación del servicio de Medicina Interna del HUPA.
Miembros de la Plataforma en una visita a la nueva unidad de ictus del HUPA. Foto del ayuntamiento

Para la Plataforma, el volumen de atención en consultas externas, tratamientos, medicina preventiva, asistencia compartida con servicios de cirugía, atención a pacientes crónicos complejos, docencia y tutoría  de 28 Residentes de Medicina Interna que implica 6 tutores, participación en Comisiones Hospitalarias, en la Junta Técnico Asistencial y otros proyectos, ponen de manifiesto la complejidad e importancia del Servicio de Medicina Interna (sin menospreciar a otros servicios del HUPA pues todos se complementan).

Denuncia la platafoma que “en el último año por jubilación y otras circunstancias se han perdido 4 facultativos que no han sido sustituidos”.

“Tenemos conocimiento de que el 31 de enero cesaba un médico por finalización de contrato que a última hora se ha renovado por un mes más y que otros 4 médicos tendrían que dejar su trabajo por finalización de contrato el 28 de febrero, que después de negociaciones con la Dirección General de Recursos Humanos, se prorrogarán dos meses”·

De esta manera, según la Plataforma,  el Servicio de Medicina Interna pasará de 31 miembros a 23. Sabiendo que la plantilla publicada por la Dirección General de RR.HH. el 12 de diciembre de 2017 es de 34 facultativos, los efectivos reales son de 28 incluyendo al Jefe de Servicio.

A pesar del trabajo desarrollado que ha demostrado a través de los años  de sus  30 años de funcionamiento , de su efectividad tanto en lo referido a las personas como en economía,  la plataforma no encuentra explicación posible de esta reducción de personal desamparando en buena medida a pacientes y a profesionales.

Foto del ayuntamiento

“Alcalá ha demostrado y sigue haciéndolo una gran responsabilidad en la lucha por unos servicios públicos dignos, en especial por la Sanidad Pública. La defensa de su hospital es algo incuestionable y no encontramos argumentos para ir desmantelando servicios imprescindibles“, se asegura.

“Muchos ciudadanos sí que tenemos sospechas  que deberían demostrarnos los responsables de estas actitudes que son infundadas”.

Foto de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid en pocos años ha visto reducidas sus camas hospitalarias a pesar de las pretendidas “mejoras” con la construcción de hospitales de gestión privada que pagaremos durante 30 años y que a partir de entonces.

“Se caerán de viejos y habrá que invertir más dinero para restaurarlos, mientras que empresas determinadas se han llevado cuantiosos beneficios a costa de los ciudadanos que vemos precarizados los empleos, las pensiones y la Sanidad Pública por recortes que inciden en la derivación a lo privado. Y de eso nos extenderíamos páginas y páginas con cientos, miles de ejemplos de políticas economicistas en beneficio de empresas, de intereses particulares”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.