- Desde la Agrupación Local de UPYD Alcalá, tildan la moción de “positiva y constructiva” y apelan a la colaboración del resto de fuerzas políticas, ya que según dicen, “no se entendería que se opusieran a esta iniciativa”.
- Los magenta han remitido una copia de su moción a todos los Grupos Municipales a excepción de España 2000
UPYD también hace referencia a la Ley 4/2016 de protección de animales de compañía en la Comunidad de Madrid y en la que en su artículo 21, atribuye la competencia del fomento de la adopción de animales abandonados y vagabundos, a los Ayuntamientos y Centros de Acogida.
UPYD cree necesario modificar dicha ley “para que contemple el fomento de la adopción frente a la compra de animales domésticos para que sea de aplicación obligatoria en todo el territorio de la Comunidad de Madrid“.
La moción que ha presentado UPYD, recoge una serie de acuerdos basados en la presencia de mascotas en terapias de salud, reducción del IRPF a adoptantes, subvención y eliminación de gastos de microchip y vacunación, inhabilitación permanente a infractores, más dotación económica a centros de recogida y un plan autonómico de recogida y adopción, entre otras medidas.
La Agrupación Local de UPYD en Alcalá ha traslado copia de su moción a los Grupos Municipales de PSOE, Somos Alcalá, Mixto-IU, PP y Ciudadanos a excepción del Grupo Mixto-España 2000 y han aclarado que “UPYD nunca hará política con formaciones que como España 2000, defienden postulados antidemocráticos y que van en contra de los derechos y libertades fundamentales”.