Alcalá cerró enero, el primer mes del año, con 374 parados más

Los parados registrados en Alcalá de Henares al finalizar el mes de enero de 2018 han alcanzado la cifra de 13.387, 5.426 hombres y 7.961 mujeres, tal y como aparece en el 'Informe de paro registrado por localidades' publicado por la Comunidad de Madrid consultado por ALCALÁ HOY.

Oficina del Inem

  • Alcalá de Henares permanece como la tercera ciudad de la región en número de parados, sólo superada por Madrid (179.757) y Fuenlabrada (14.469).

  • En términos interanuales, la cifra de parados ha descendido en 1.591 (un -10,62%).

Según el mencionado informe que ha consultado ALCALÁ HOY, durante el recién finalizado mes de diciembre, la cifra de parados ha aumentado en 374 personas (un 2,87%).

Sede del ente público Alcalá Desarrollo en la calle Victoria. Foto de Pedro Enrique Andarelli

El paro afecta en Alcalá a 5.426 hombres y 7.961 mujeres. Por segmentos de edad, en el caso de los hombres, la cifra más importante es la de hombres mayores de 44 años, con 2.691 parados. Entre las mujeres, un total de 4.093 mujeres mayores de 44 años están en paro.

Por sectores, la agricultura ha contabilizado un total de 75 parados, 1.418 la industria, 1.272 la construcción, 9.613 el sector servicios y 1.009 en el grupo de “sin empleo anterior”.

En el conjunto de España el paro subió en 63.747 personas y la Seguridad Social perdió 178.170 afiliados en enero. La cifra total de desempleados inscritos en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 3.476.528 y se mantiene en su nivel más bajo desde 2010.

En Madrid el paro ha crecido en el mes de enero en 11.766 personas, lo que supone un aumento del 3 por ciento respecto al mes de diciembre. La cifra total de desempleados cierra con 381.732 personas.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.