- El carácter ecléctico de la muestra permite apreciar de manera didáctica todas las posibilidades expresivas de la fotografía de creación a lo largo de su historia.
- La colección que está especializada en el arte de la luz, nace del convencimiento de que la fotografía es el arte de nuestro tiempo.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
La exposición “Mirar otra vez” trata de reflejar el cambio de paradigma que se produce durante las últimas décadas en la cultura visual, cuando la fotografía se transforma en un instrumento de valor artístico, adquiriendo conciencia de su capacidad y del valor de su actividad de representación, subvirtiendo los propios códigos y lenguajes que este medio emplea.
La concejal de Cultura, María Aranguren, ha acudido esta mañana a la visita guiada a la exposición Mirar otra vez (Colección Julio Álvarez) de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, que ha tenido lugar en la sala José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
Esta selección de fotografías pretende ser un recorrido a lo largo de la historia de esta disciplina artística desde sus orígenes en el siglo XIX hasta nuestros días con especial énfasis en las obras realizadas a lo largo del siglo pasado, a través de las distintas miradas de autores nacionales e internacionales tan significativos como: Richard Avedon, Alberto Garcia Alix, Toni Catany, Chema Madoz, Dorothea Lange, Ramón Masats, Agustí Centelles, Nicolás Muller, Edward Weston, Skoglund, Richard Avedon, …
La colección como tal empieza a gestarse en 1976, un año antes del inicio de las actividades de la Galería Spectrum de Zaragoza, motivado por la predisposición hacia la fotografía como medio de expresión y creación plástica. Las fotografías que conforman la colección dejan también de manifiesto los diversos tratamientos que los artistas han realizado de los temas como el retrato, el paisaje, el desnudo, el bodegón o el reportaje.
La exposición permanecerá abierta hasta el 11 de febrero en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingo de 11:00 a 14:00 h. (lunes cerrado). Entrada gratuita.