El PSOE-M reclama invertir 120 millones en Cercanías y hará campaña en las estaciones

Así lo indicó Franco en una rueda de prensa en la sede de su partido, donde mantuvo una reunión con alcaldes y diputados socialistas para hablar de las "deficiencias" de la Red de Cercanías. El líder de los socialistas madrileños anunció además que el partido iniciará una campaña en las estaciones de tren desde finales de este mes a principios de febrero, para reivindicar y aportar soluciones a los ciudadanos.

Estación de Alcalá. Jueves 11 de diciebre. Foto de Ricardo Espinosa IIbeas

  • El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, reclamó este miércoles que el Gobierno central eleve en 120 millones de euros para este año el presupuesto de Renfe Cercanías Madrid como primera medida “de choque” para paliar las deficiencias de la red, causadas, a su juicio, por el “abandono del PP”.

  • La compañía ha asegurado que esas incidencias  sólo se han traducido en una pérdida de puntualidad, que ha pasado de un índice del 96,30 por ciento de 2016 al 96,03 por ciento de 2017.

“Vamos a salir a la calle en búsqueda de información de los vecinos sobre las anomalías. Y vamos a iniciar una campaña para estar en las estaciones de Cercanías para explicarles qué es lo que queremos en esta materia, nuestras propuestas y reivindicaciones y avanzaremos soluciones para ponerlas en conocimiento en los próximos días”, explicó Franco.

Estación de Alcalá. Jueves 11 de diciebre. Foto de Ricardo Espinosa IIbeas

Algunas de las propuestas que darán a los ciudadanos serán la de optimizar las infraestructuras ya existentes, exigir al Gobierno nacional que se comprometa a invertir 2.500 millones de euros en mejoras en la red en la próxima década, actuar sobre la línea C3 y medidas para incrementar los aparcamientos de carácter disuasorio.

Durante su intervención, el secretario general del PSOE-M lamentó el “abandono” y “la falta de apuesta por lo público de los gobiernos del PP”, que “prima intereses generales frente a los particulares”. Franco apuntó que el “abandono” de las instalaciones de Cercanías “es absoluto”, cuando antes “era un servicio modélico, incluso llegando al punto de que fabricantes de trenes de Cercanías españoles exportaban trenes al extranjero”.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Finalmente, recordó que recientemente se produjo un accidente en Alcalá de Henares, y agregó que “los trenes que circulan por la Comunidad no ofrecen las garantías para que los ciudadanos se sientan seguros utilizando el transporte”. El socialista también criticó que a menudo no se dé información suficiente a los usuarios sobre las incidencias y retrasos. de lo que está pasando con su tren o del retraso del mismo a los usuarios.

  • Renfe niega “falta de seguridad” en Cercanías de Madrid, tras la acusación del PSOE”

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Renfe ha negado “rotundamente” que haya una falta de seguridad en Cercanías Madrid, después de las declaraciones realizadas este miércoles por el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco.

Según ha informado la compañía en un comunicado, Renfe es “plenamente consciente” de que en las últimas semanas de 2017 se han producido un aumento de las incidencias en la red de Cercanías, que, al darse una gran parte de ellas en lugares “estratégicos” como Atocha o Nuevos Ministerios “repercutían sobre un gran número de trenes y provocaban en ocasiones una mayor molestia para los usuarios de Cercanías”. Por ello, Renfe se disculpa con los usuarios.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.