- El ciclo de conferencias en el Corral sobre patrimonio es una propuesta conjunta de la Universidad de Alcalá de Henares y el Ayuntamiento.
Todas ellas tendrán lugar en el Corral de Comedias de Alcalá (Plaza de Cervantes, 15) salvo la que tendrá lugar el 12 de junio, 6 que se impartirá en el Palacio Arzobispal a las 18:00 horas en las fechas indicadas.
La dirección del ciclo de conferencias corre a cargo de Antonio Alvar Ezquerra y de Arsenio Lope Huerta y la coordinación de Francisco Peña Martín.
Todas las conferencias se cerrarán con una lectura dramatizada, por parte de un grupo de actores, de aquellos textos literarios que estén relacionados con la historia cultural de Alcalá y su Universidad.
Programa
- 23 de enero “Alcalá de las tres culturas”, Dña. Mª Jesús Vázquez Madruga Investigadora. Hijos y Amigos de Alcalá.
- 20 de febrero “La Universidad de Alcalá y sus antecedentes” Dr. D. Antonio Alvar Universidad de Alcalá.
- 20 de marzo “Los colegios de Alcalá” Dr. D. Javier Rivera Universidad de Alcalá
- 10 de abril “La arquitectura conventual de Alcalá” Dra. Dña. Carmen Román Pastor Universidad Politécnica de Madrid
- 22 de mayo El modelo Alcalá: La Sociedad de Condueños y las Juanas” D. Arsenio Lope Huerta Institución de Estudios Complutenses. Expresidente de la Sociedad de Condueños.
- 12 de junio “La Catedral Magistral” Dra. Da. Isabel Ordieres Universidad de Alcalá18 de septiembre “El reflejo literario de Alcalá” Dr. D. Francisco Peña Universidad de Alcalá
- 16 de octubre “La recuperación del Corral de Comedias” Mesa redonda: D. José Mª Pérez (Peridis). Arquitecto. D. Arsenio Lope Huerta. IEECC. D. Vicente Fernández. Historiador y sociólogo.
- 20 de noviembre “La recuperación del Palacio Arzobispal” D. Gustavo Chamorro Pte. de ARPA (Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal de Alcalá)
- 11 de diciembre “Alcalá, Patrimonio de la Humanidad a pesar de…” Dña. Pilar Lledó Collada Presidenta de la Institución de Estudios Complutenses
Normas de matriculación
Para recibir más información sobre el Ciclo o para formalizar las inscripciones los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales Callejón del Pozo s/n. (Esquina a calle Colegios, 10) o contactar en los teléfonos 91 885 4157 / 4090 / 4693 o enviar un correo electrónico a cursos.extension@uah.es. El precio es de 25 euros por el ciclo completo o de 4 euros por sesión (2 euros para los “Amigos del Teatro”).
La matrícula se puede hacer personalmente en la dirección indicada o por correo electrónico. Es necesario rellenar una ficha con los siguientes datos: Nombre y apellidos, NIF, teléfono, correo electrónico. Junto a la ficha se debe entregar copia del resguardo del ingreso de los 25 euros en la cuenta ES59 2038 2201 28-6000799944 (Bankia), a nombre de la Fundación General de la Universidad. Cursos de Extensión. En el concepto debe figurar nombre y apellidos, NIF y el código del curso 21879 Normas completas de matrícula en www.uah.es/cultura
Programación, inscripción e información en: Programa-ciclo-conferencias-Patrimonio-2018