- Sus Majestades de Oriente visitaron la planta de Hospitalización de Pediatría y el Servicio de Urgencias Pediátricas del centro sanitario
Durante su visita, han estado acompañados del director médico del HUPA, José Luis Gallego, así como del alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, y las concejales Diana Díaz del Pozo (Salud) y María Aranguren (Festejos) y el director de Enfermería del HUPA, Francisco Ivars.
Junto a la visita de los Reyes Magos, el centro ha contado estos días de Navidades con otra serie de actividades. La más temprana en iniciarse, y que se extiende a este domingo 7 de enero, es el Belén Animado instalado en el vestíbulo del Hospital desde el pasado 30 de noviembre.
El Belén seguirá abierto al público hasta este domingo 7 de enero. Tras la apertura del Belén, llegó el pasado domingo 17 de diciembre la actuación de la Ronda La Alegría. A esta actuación –también incluyó un vídeo sobre el IX Belén del HUPA- estuvieron invitados en el Salón de Actos tanto pacientes como familiares y profesionales del HUPA.
También en el Salón de Actos tuvo lugar, dos días después, la actuación de la Coral San Francisco de Asís, que, a iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer, reunió a los pacientes atendidos en OncoHematología del Hospital.
Otra tradición que volvió a cumplirse en el Hospital Príncipe de Asturias fue la exhibición de los Bomberos de la Comunidad de Madrid.
En esta ocasión, se lanzaron el día 20 en tirolina por uno de los patios para llevar regalos a los pacientes del Área de Hospitalización Pediátrica y los alumnos del Aula Hospitalaria. Pero en la Cuarta Planta del centro aún quedaban dos sorpresas más: la visita de Barabú Payasos y la de los jugadores del Rugby Alcalá.
Los payasos Barabú recorrieron las habitaciones de esa planta, fueron a ver a los alumnos del aula hospitalaria y después bajaron también a dar regalos a los niños que en ese momento estaban siendo atendidos en el área de Urgencias Pediátricas del centro.
En el caso del equipo de Rugby Alcalá, sus regalos del día 22 de diciembre fueron dar balones de rugby e incluso, y a petición de una alumna del aula, ofrecer su versión del célebre “Paquito el chocolatero”.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias también ha diseñado menús especiales para pacientes y en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Fin de Año.