- La fiesta que más ruido ha generado en el este de la Comunidad de Madrid durante el último año ha vuelto a concedernos una nueva edición para que despidamos el 2017 por todo lo alto.
- Crónica de Adela Isabel Abad Varela con Fotos de Ben Garló y Adela Isabel Abad para ALCALÁ HOY
También pudimos disfrutar de la compañía de Alberto Expósito y Juanjo Martínez, artistas locales y residentes habituales en esta fiesta, la cual se celebró esta vez en un lugar muy especial: La Posada del Diablo, una cueva construida en el siglo XVII y situada en pleno casco histórico, que tiene la virtud de contar con una acústica de inigualable calidad. Un lugar mágico, capaz de inspirar hasta al mismísimo Miguel de Cervantes, quien decidió citarlo en el capítulo XXVIII de su majestuosa obra “Don Quijote de la Mancha”.
Los artistas encargados de marcar el ritmo de la noche consiguieron que el público bailase hasta altas horas de la madrugada y no abandonase el lugar hasta el último minuto. Más de 150 personas asistieron al evento, que se caracterizó por su originalidad y eficacia, ofreciendo un repertorio repleto de temas Techno Underground, propio de la cultura alemana. Los músicos consiguieron meterse al público en el bolsillo desde el primer momento, deleitándolo con la mezcla de canciones conocidas como “Disco Rout” de Legowelt o “Get on Up” de Dj Rush, así como con la creación de sonidos futuristas mediante el manejo de aparatos electrónicos y discos de vinilo.
Durante esta última temporada, Binary se ha celebrado en la sala Ego Club, que a pesar de estar apartada del centro urbano, siempre ha conseguido llenar al máximo su aforo. Esto se debe a que en cada una de sus ediciones hemos podido disfrutar de un Line-Up digno de destacar, en el que han participado no solo artistas de carácter nacional, sino también internacional como César Almena, Dj Pepo, Pelacha, Mike Wall (Wall Music, Suicide Circus Berlin), Steve Parker (Cocoon, Planet Rhythm) o Wavesound, entre otros.
Lamentablemente, como muchas otras salas, esta ha tenido que cerrar sus puertas debido a la crisis económica, y con ello Binary se ha visto también obligada a cambiar de rumbo. No obstante, su director, Ben Garló, está muy contento con los resultados de esta última edición y no tiene intención de abandonar el objetivo principal del proyecto. Tal y como nos confirma el artista, que cuenta con más de 17 años de experiencia en el negocio de la música, Binary vendrá cargada de sorpresas para el 2018 y seguirá proporcionando una esencia única, capaz de sumergir a los amantes de la Cultura Techno en un sinfín de delicias musicales.
Sin duda, quedamos a la espera de novedades y mientras tanto, permanecemos atentos a su página oficial para no perdernos ninguna de sus citas.