- En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo.
Aunque en realidad el solsticio de invierno dura solo un instante, que este año se producirá a las 17 horas y 28 minutos, es cuando comienza oficialmente el invierno, que también nos traerá la noche más larga del año y el día con menos horas de luz.
Por ejemplo, el centro de la península tendrá hoy 9 horas y 17 minutos de luz, cuando en el día más largo de este año, el pasado 21 de junio, tuvo 15 horas y 3 minutos de luz solar.
El invierno en el hemisferio norte está asociado a la Navidad, pero también al tiempo de nevadas y heladas, al sacrificio en los trabajos a la intemperie, a las enfermedades víricas como la gripe y a los platos de cuchara para ingerir calorías porque se está más tiempo en casa. Sin embargo, este año, en lo que se refiere a lo atmosférico, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que sea más cálido de lo normal en toda España tras haber sufrido el otoño más seco en lo que llevamos de siglo.
El 2 de enero tendremos la primera luna llena del nuevo año, pudiéndose ver otras dos en este invierno: el 31 de enero y el 2 de marzo. También en los primeros días del año, alrededor del 3 enero, se podrá ver a simple vista una lluvia de meteoros denominada las Cuadrántidas.