- La campaña cuenta con el apoyo de la sección de Criminalística y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá y de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá, según informa la UAH en un comunicado.
- En el ambiente nocturno, detalla la Universidad, el fenómeno de la sumisión química está más presente de lo que muchas personas piensan y nadie está libre de verse afectado.
Por sumisión química se entiende el sometimiento de una persona que se encuentra incapacitada por el efecto de fármacos o drogas de abuso. Cualquier actividad sexual con una persona en este estado es susceptible de ser considerada un delito de abuso sexual, tanto si el consumo ha sido voluntario como si no.
En muchas ocasiones el agresor no añade nada en la copa de la víctima, sino que se aprovecha del estado de indefensión que genera el consumo voluntario de alcohol u otras drogas, o la mezcla, muchas veces inconsciente, de alcohol con medicamentos, como ocurre con los antihistamínicos o somníferos.
Desde el viernes 15 al jueves 21 de diciembre, los estudiantes que organizan la campaña colocarán varios puntos de información en Alcalá de Henares para dar a conocer todos los aspectos que rodean este fenómeno y donde ellos mismos resolverán todas las dudas.
Las mesas informativas estarán ubicadas en la Facultad de Farmacia y Medio Ambiente; en la estación de Renfe del campus externo de la UAH y en la Biblioteca Universitaria CRAI el próximo viernes, día 15, por la tarde.
También en la estación de Renfe de Alcalá de Henares el martes día 19 por la tarde; en la Facultad de Derecho el miércoles día 20 por la tarde, y en Centro Comercial Alcalá Magna (jueves 21, de 18:00 a 20:00 horas).
Además, los estudiantes han organizado un Aula Abierta el próximo 20 de diciembre en la Facultad de Derecho, que tendrá lugar de 18:00 a 20:00 horas, y donde mostrarán todo el trabajo de concienciación que han desarrollado, las iniciativas en marcha y los objetivos cumplidos.
Igualmente, los alumnos han puesto en marcha una web donde está disponible toda la información de la campaña, y han lanzado el hashtag #QuienCallaNoOtorga en redes sociales.