- Aunque la noche ha sido relativamente tranquila en la región y que el episodio ha remitido a partir de las 10 horas, previsiblemente se recibirán más avisos por los efectos del viento durante este lunes.
- Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 18 intervenciones relacionadas con el viento.
Según Emergencias 112 Comunidad de Madrid desde las 21 horas del domingo hasta las 6 horas de este lunes, los momentos más intensos del temporal, se han gestionado unas 18 averías y 13 caídas de ramas o árboles.
Los efectos de la borrasca se han hecho sentir particularmente en la ciudad de la navidad del recinto ferial, donde se ha tenido que desmontar la noria, como nos muestra la crónica de urgencia de Noel Viñas para ALCALÁ HOY.
Desde Emergencias 112 han aconsejado que durante este tipo de episodios se tomen precauciones como la retirada de objetos que no estén bien amarrados en balcones, fachadas o terrazas y que se evite caminar por zonas arboladas o muros que puedan parecer inestables.
- Recomendaciones ante la alerta por frío
La Consejería de Sanidad ha activado la alerta por frío ante la bajada de temperatura prevista para el martes y el miércoles de -2,1 y -2,2 grados, respectivamente, y aconseja extremar la precaución con mayores, bebés, enfermos crónicos, personas sin hogar e inmigrantes en situación de precariedad.
La Dirección General de Salud Pública recomienda vestir ropa de abrigo resistentes al viento y a la humedad, y por debajo de estas prendas, cubrirse con varias capas no excesivamente ajustadas, señala Sanidad en un comunicado.
Además, hay que tener “suma precaución con las estufas de leña y gas para evitar riesgos de incendios o de intoxicación por monóxido de carbono”, asegurando que funcionan correctamente antes de ponerlas en marcha y de que las salidas de aire no están obstruidas. Para garantizar una adecuada protección en el hogar es suficiente mantener una temperatura de 20 a 22 grados, con buen aislamiento térmico, añade Sanidad.
Conviene cubrirse adecuadamente la cabeza así como las manos, por ser zonas sensibles y de mayor pérdida de calor, y llevar calzado resistente al agua y antideslizante para evitar caídas (ante las placas de hielo) y especialmente en el caso de las personas mayores.
Todavía está operativa la campaña de vacunación frente a la gripe, recomendable para personas mayores, enfermos crónicos y otros colectivos. También puede ser necesaria la vacunación contra el neumococo para los “grupos de riesgo.