- Primero se realizará un estudio antropológico para averiguar detalles sobre la fisonomía y muerte de los restos humanos encontrados.
Los trabajadores de las obras para la construcción de un teatro en la calle Atocha de Madrid han descubierto hace unos días 90 cráneos y varios huesos humanos, que podrían datar del siglo XVII, según ha informado la directora de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Paloma Sobrini.
El hallazgo tuvo lugar en un patio de un edificio de viviendas situado en el número 87 de la calle Atocha, un corral que comparten la antigua iglesia de los Desamparados y la sede de la Sociedad Cervantina, donde estuvo la imprenta de Juan de la Cuesta, donde se imprimió el primer Quijote en 1605.
Ahora se tratará de precisar a qué época pertenecen, para poder confirmar si son restos del siglo XVII como se ha sospechado desde un principio.
Durante las obras de excavación, que han contado con el permiso arqueológico de Patrimonio al encontrarse en una zona madrileña de especial relevancia, es cuando han ido apareciendo los cráneos. El arqueológico contratado ha hecho un primer reconocimiento de los huesos, señalando que podrían datar del siglo de Oro y provenir de la iglesia cercana.