Martes 28 de Noviembre / Inauguración de la muestra “ADYF veinte años dentro y fuera” en la Casa de la Juventud donde permanecerá hasta el 15 de diciembre. Esta exposición pretende dar a conocer el trabajo que la asociación ADYF lleva realizando desde hace 20 años con personas que están o han estado privadas de libertad. Y mostrar como desde el respeto mutuo, el compromiso y la colaboración voluntarios e internos caminan juntos hacia un objetivo común: el cambio social. A la inauguración, muy concurrida de gente, asistieron Jesús Abad,concejal de Acción Social, Laura Martín, concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos, y junto a ellos el director del C.P. Madrid 2, que tomaron la palabra para explicar el proyecto y agradecer su labor a los voluntarios y voluntarias … / Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
¿Quiénes somos?
- La asociación AMIGOS DENTRO Y FUERA (A.D.Y.F.) es una entidad sin ánimo de lucro que se constituye el 7 de noviembre de 1.997 en Alcalá de Henares.
Sus fines son mejorar en lo posible las condiciones de vida de personas con problemas sociales derivados de su internamiento en prisión, reclusos, ex reclusos y familiares.
Está compuesta por voluntari@s que acogen, escuchan, dialogan y acompañan. A través de sus actuaciones generan encuentros y procesos de relación personalizados con los presos, lo que prepara el camino para la reinserción. Sirven de puente entre dos realidades distanciadas: la cárcel y la sociedad.
¿ Qué hacemos ?
- Piso de Acogida
Para aquellos internos, sin vinculación familiar o social, que lo precisen a la hora de ser concedidos sus permisos y libertad condicional o total.
Pretendemos cubrir sus necesidades básicas (alimentación, estancia…) y proporcionar un lugar desde el que reiniciar una convivencia normalizada y donde preparar su vida en LIBERTAD.
Intentamos que no se sientan solos, que vean que la sociedad no les da la espalda a pesar de sus problemas y/o situación. Para esto es muy importante el tiempo dedicado a conversar con ellos y escucharles.
- Talleres ocupacionales
Dentro del C.P. Madrid II, con los que se intenta evitar la rutina que provoca el internamiento en prisión, ampliar su campo de interés y la normalización de la vida.
Otras actividades | Atención a familiares; correspondencia con los reclusos que lo necesiten; servicio de paquetería; acompañamiento en permisos; conexión con programas de drogodependencia.