Ensayo general: Así será el Don Juan 2017 que se verá este viernes y mañana sábado

Unas doscientas personas asistieron este jueves al ensayo general del Don Juan 2017, por primera vez abierto al público en la huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, a cargo del elenco de actores y actrices de la compañia extremeña “Amarillo Producciones” dirigidos por Pedro A. Penco, y que serán los encargados de la 33ª edición de Don Juan en Alcalá que se representará hoy viernes y mañana sábado.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Guillermo Serrano y Ana Batuecas interpretarán a Don Juan y a Doña Inés, y la actriz Memé Tabares encarnará a Brígida.

  • La versión romántica y apasionada de Pedro A. Penco recupera la versión clásica del año 2015 con la dirección del alcalaíno Eduardo Vasco.

Asimismo, habrá una amplia participación de actores y actrices complutenses: Sandra Collantes, Helena Lanza, Antonio Ponce y Juan Carlos Puerta, que interpretarán a doña Ana de Pantoja, la tornera de las Calatrabas, don Rafael de Avellaneda y el capitán Centellas, respectivamente.  Entre los figurantes se encuentran también 20 actores y actrices locales pertenecientes a los grupos locales Duelos y Quebrantos. La Coral Polifónica Complutense también colabora en la producción. … / Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas del ensayo general para ALCALÁ HOY

 

 

  • Don Juan en Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Regional

Don Juan Tenorio es una de las obras más representadas a lo largo de la historia del teatro español y posiblemente una de las más conocidas por el público. Desde hace más de 30 años, en torno al día de los Difuntos, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares organiza dos representaciones al aire libre y con acceso gratuito del Don Juan Tenorio. Este año las representaciones tendrán lugar el viernes 3 y sábado 4 de noviembre.

Alcalá de Henares es la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid y cuenta con una población superior a los 200.000 habitantes. El Don Juan en Alcalá fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2002.

Cada año miles de espectadores acuden a las representaciones. Pocos lugares se pueden sentir tan identificados con un personaje teatral como Alcalá de Henares con su “Tenorio”, porque es una ciudad con un profundo espíritu que emana del Siglo de Oro.

El recinto amurallado de la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, recoge el aire húmedo y las sombras nocturnas de los primeros fríos del otoño y otorga al espacio la magia necesaria para que los espectadores vivan con intensidad las aventuras de Don Juan.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.