Primera piedra del centro comercial y de ocio Open Sky que abrirá a finales de 2018 en Torrejón

Este macro-complejo de 85.000 metros cuadrados, supondrá la creación de cerca de mil puestos de trabajo, combinará distintos locales comerciales y de restauración con espacios de ocio. La presidenta regional ha agradecido la apuesta de la Compañía de Phalsbourg por la Comunidad de Madrid, donde la multinacional va a destinar una inversión de 160 millones de euros para la puesta en marcha del centro comercial Open Sky, “que el próximo año se convertirá en uno de los espacios comerciales más modernos de España”.

Foto de la Comunidad de Madrid

  • Cifuentes coloca  la primera piedra del futuro centro comercial y de ocio Open Sky, ubicado en Torrejón de Ardoz, cuya inauguración está prevista a finales de 2018.

  • El macrocomplejo ofrecerá amplias zonas ajardinadas que rodearán un lago central en el que se desarrollarán juegos de agua y luces.
Infografía de Open Sky

Cifuentes ha destacado además el “moderno diseño” del centro, que combina movilidad sostenible con espacios verdes para el disfrute de los 2 millones de visitantes que prevé pasen cada año por este complejo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que el Gobierno regional trabaja “para ofrecer las condiciones que estimulan el crecimiento, la iniciativa empresarial, la competitividad y la productividad” y generar así “un contexto favorable para que los empresarios generen riqueza y empleo” en beneficio de toda la sociedad. En este sentido, ha señalado, los buenos datos económicos de la región son la consecuencia “de haber impulsado un modelo que genera confianza, estabilidad y seguridad jurídica”.

Foto de Open Sky

La presidenta de la Comunidad ha afirmado que esta nueva infraestructura comercial y de ocio es una prueba del éxito de una política que hace que Madrid lidere la creación de empresas en España, “acogiendo a una de cada cinco nuevas sociedades que se constituyen en nuestro país. Además, y desde 2008, la Comunidad concentra el 57 % de toda la inversión extranjera en España”.

Estos datos, ha señalado, son la consecuencia “de haber impulsado un modelo que genera confianza, estabilidad y seguridad jurídica”. A este respecto, la presidenta ha recordado que el Gobierno regional apuesta por “una política fiscal basada en los impuestos bajos que favorece el crecimiento, la mejora de los servicios públicos, la reducción del déficit público y mantener la deuda pública más baja de España”.

Compagnie de Phalsbourg ha pisado el acelerador para empezar este mismo mes de octubre  las obras de Open Sky y ha arrancado ya la comercialización de The Village, dos líneas de actuación paralelas dirigidas a poder inaugurar el complejo para la campaña de Navidades de 2018 e implantar en España un nuevo concepto de centro comercial, donde la arquitectura cobra un protagonismo especial, con amplios espacios verdes y juegos de agua.

Infografía de Open Sky

El nuevo Open Sky, obra del arquitecto Gianni Ranaulo, será un centro comercial abierto de 80.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA), con 100 locales y 3.500 plazas de aparcamiento, donde diversas firmas de moda se distribuirán a través de un pasillo de más de kilómetro y medio, y que contará con un lago central navegable, donde se realizarán juegos de luces y agua.

Infografía de Open Sky

Con el 50% del espacio comercial ya comprometido, entre las marcas que ha firmado ya su instalación en Open Sky se encuentran la empresa de calzados Merkal, que contará con una tienda de 1.094 metros cuadrados; las firmas de ropa deportiva Adidas y Reebok, que abrirán tiendas de más de 250 metros cuadrados cada una; la cadena de ópticas Soloptical, la tienda de mascotas Kiwoko, la firma de puericultura y ropa premamá Orchestra, con ocupará más de 1.700 metros cuadraos, perfumerías Druni o Movistar. Además, se espera de que se confirme algún acuerdo con el gigante Inditex.

Por su parte, The Village, un ‘outlet’ diseñado como una villa por Philippe Starck, contará con 22.000 metros cuadrados, 120 tiendas y restaurantes y 1.500 plazas de aparcamiento, y entre sus novedades, además de un diseño arquitectónico regado por zonas verdes y áreas de descanso, destaca un servicio de minibus para moverse por el complejo.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.