La plataforma por el IES en la Garena habla de crisis y anuncia movilizaciones

La intervención del Consejero de Educación Rafael Van Grieken en el pleno de la Asamblea de Madrid del 19 de ocutubre, supuso un jarro de agua fría, ya que, durante su comparecencia a la pregunta sobre la situación del IES La Garena, la respuesta fue echar balones fuera: ” Yo lo que les pido es que vayan y pregunten al Alcalde de Alcalá de Henares, qué es lo que pasa con ese centro educativo, y por qué no nos ceden la parcela correspondiente”.

La Garena vista desde el Gurugú
La Garena vista desde el Gurugú / Miércoles 17 de mayo / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

La Plataforma IES La Garena, asistió el pasado 19 de octubre al Pleno de La Asamblea de la CAM, invitada por uno de los grupos políticos de la misma, con el fin de atender al punto en el que se iba a tratar la construcción de centros educativos.

  • La Plataforma considera del todo inaceptable la actual situación, e insta a los responsables políticos a llegar a un entendimiento, por el bien de los alumnos del barrio de La Garena.
Foto cedida por el ayuntamiento

A consecuencia de esta declaración, a lo largo de la tarde se produce un ir y venir de mensajes en Twitter, entre distintos responsables de los partidos políticos de la CAM y del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, echándose en cara el uno al otro, la parte pendiente de cumplir de cada uno de estos, para poder lograr la viabilidad definitiva del proyecto.

Rafalel Van Grieken

Por parte de la CAM se argumenta que el ayuntamiento no ha cedido la parcela que necesariamente se debe anexar a la ya existente. Y el Ayuntamiento, alude a la Concesión parcela centro educativo-2, no suponiendo problema alguno, el ceder el anexo a la parcela inicial ya en poder de la CAM.

En reunión mantenida esta mañana con carácter urgente, por los miembros de La plataforma, se ha decidido, y debido a la situación tan crítica que se ha generado, solicitar lo antes posible, una reunión con los responsables políticos con el fin de  solicitar  al ayuntamiento de Alcalá la documentación que acredite información de la parcela ya cedida y en poder de la CAM, y por otro un compromiso por escrito de éste Ayuntamiento, en el que quede constancia de la cesión del anexo a la parcela inicial.

Por otro lado, y en este caso a la CAM: teniendo en cuenta el compromiso del Ayuntamiento, en relación a proporcionar el terreno necesario para la construcción del instituto, dote la cantidad suficiente a los presupuestos del año 2.018, para la construcción del Edificio.

La Plataforma ha decidido además, programar movilizaciones vecinales, con el fin de expresar nuestro descontento con la situación actual.  Ver petición en change.org

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.