- “Debemos ser prácticos en cuanto a nuestras publicaciones en redes, buscar grupos en Facebook que realmente tengan respuesta y en los que se interactue con las publicaciones” Nos cuenta Guillermo de los Mozos.
Esta temática abrió las I jornadas de trabajo de la Asociación de escritores de Madrid a las 16.30 en el salón de actos de la Casa de Socorro con la intervención de personalidades del mundo literario como Guillermo de Mozos (experto en blogs literarios), Santiago García Clairac (Premio Cervantes Chico 2004 y asesor de dicho premio desde 2005), Antonio Daganzo (Poeta, Premio de la Crítica de Madrid de Poesía 2015. Profesor escuela de escritura), Luis Manuel Zorrilla (Director de Impulso Literario), Ramón Alcaraz (Director de la Escuela de Escritura el Desván de la Memoria), Javier Clavero (Experto en motivación, Vicepresidente de la AEM) y Luis María Compés (Escritor, librero y presidente de la AEM)
Tras las mesas de trabajo los escritores se dirigieron hasta el Centro Cívico-Cultural de Santa María la Rica para recibir a Marta Robles , madrina de la cena de la celebración del acto. Marta, que comenzó a escribir para concursos literarios ganando varios de ellos en su etapa escolar, nos relata que desde pequeña ya quería ser escritora y uno de sus sueños era tener su propia biblioteca en casa “había libros que me veía incapaz de devolverlos y actualmente los conservo con su sello bibliotecario y todo”.
Santiago García Clairac, por su parte, nos sorprende con su antiguo trabajo en el ámbito publicitario al que comparó con la literatura “un anuncio es como un libro, la gente ha de responder ante lo que ve en un anuncio y lee en un libro, la diferencia es que hay que contar historias a la gente a través de la literatura, tocar la tecla de la imaginación“.
El domingo 22, los asistentes a las Jornadas realizaron un paseo cultural por el centro histórico de Alcalá de Henares, para posteriormente ofrecer las conclusiones de las Mesas de Trabajo de las Jornadas.