- El gobierno muncipal, un tripartito integrado por PSOE, Somos Alcalá y la concejal del grupo Mixto Pilar Fernández Herrador, presentataba dos mociones conjuntas al Pleno Ordinario del mes de Octubre.
El gobierno municipal de Alcalá elevó al Pleno del pasado 17 de octubre una moción para “manifestar el apoyo a la labor diaria que realizan los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) así como la Policía Local, velando por el respeto de la Legalidad, del Estado de Derecho y garantizando la Seguridad en los pueblos y ciudades de España”.
En otra de las mociones conjuntas el gobierno municipal de Alcalá ponía de relieve el “daño económico y de imagen causado a la ciudad de Alcalá de Henares por el Contrato de Servicio Público de gestión energética y mantenimiento con garantía total de las instalaciones eléctricas y térmicas de seis colegios públicos y de la Ciudad Deportiva de El Val y de la Ciudad Deportiva de El Juncal” con la empresa COFELY por los anteriores gobiernos del Partido Popular. Los trámites para la firma de este Contrato se iniciaron en 2012 bajo el mandato de Bartolomé González como alcalde, y fue aprobado en 2013 siendo alcalde Javier Bello.
El PSOE de Alcalá de Henares recordó las extrañas circunstancias con las que COFELY, empresa central de la investigación de la supuesta trama de corrupción Púnica, llegó a Alcalá de Henares de mano del Partido Popular de Alcalá.
El PSOE de Alcalá ya impulsó, en el anterior mandato desde la oposición, la creación y desarrollo de una Comisión de Investigación al respecto, que se saldó con una serie de conclusiones que se elevaron a la Fiscalía.
| Moción conjunta: Relativa a la imagen de Alcalá de Henares por el caso COFELY | Moción conjunta: De apoyo a la labor de los Cuerpo y Fuerzas de Seguridad del Estado|