- “La máquina de la soledad” es un viaje íntimo para 46 espectadores donde, por un tiempo, dejamos atrás la sociedad digitalizada en la que vivimos.
Shaday Larios y Jomi Oligor, autores, creadores, e intérpretes de esta propuesta, formaban parte de diferentes compañías de teatro pero a ambos, les unía la pasión por el teatro de objetos, por lo que decidieron llevar a cabo este proyecto juntos hace 3 años.
“La máquina de la soledad” es un homenaje al objeto-carta y al correo postal. Esta máquina es la amplitud de un instante hecho de una tecnología precaria, diminuta, invisible, que se activa cada vez que hay tinta entre las manos, de frente un papel, una distancia y una ausencia. “Es como un frankenstein de historias a través de más de 600 cartas” nos cuenta Shaday. Los embragues de esta historia son memorias que se van escribiendo con cada correspondencia recuperada en rastros de México y España, con la arqueología de objetos, imágenes y anécdotas insólitas investigadas con escríbanos, carteros, jubilados, archivos y trabajadores de correos. “La máquina de la soledad, es una interpretación de ese momento en el que te sientas a escribir una carta que, al fin y al cabo, te estás escribiendo también a ti mismo”.
Shaday Larios y Jomi Oligor nos dicen que a través de www.lamaquinadelasoledad.org reciben muchas historias de diversas personas, historias que forman memorias de esta máquina, personas que dan vida a sus cartas.