El Laberinto Lírico de las Ciudades Patrimonio en la Plaza de los Santos Niños

El Laberinto Lírico, un proyecto artístico del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, recala en nuestra ciudad donde será inaugurado el próximo jueves, aunque su montaje ya suscita la curiosidad de los viandantes. El poeta alcalaíno, David Martínez, Rayden, aporta el poema para Alcalá de Henares.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • El proyecto Laberintos Líricos desarrollará en las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad una muestra artística con la idiosincrasia de cada localidad, una misma construcción para 15 obras.

Se trata de un proyecto que pone en marcha el equipo artístico BoaMistura, en lo que será una “intervención artística e itinerante“.

 Este lunes 18 de septiembre comenzó el montaje en la Plaza de los Santos Niños y,

según nos informamos en el mismo lugar,  está previsto que el jueves finalice el montaje y se pueda  disfrutar del mismo en toda su plenitud. Por el momento,  este llamativo monumento efímero ya atrae la atención de quienes pasan por la plaza.

Tal y como informaba ALCALÁ HOY en septiembre de 2016, Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad serán escenario del proyecto ‘Laberintos Líricos’, que busca “mostrar la esencia y la identidad” de cada una de estas localidades a través de la poesía, el arte y la cultura. Su carácter nómada y efímero generará una experiencia única e irrepetible según el Grupo de Ciudades Patrimonio, organizadora de este evento.

El objetivo es “dar el valor cultural que merece el patrimonio y la riqueza de nuestro país“, según informaba  el Grupo de Ciudades Patrimonio  en la presentación del proyecto en septiembre de 2016.

EL POEMA CONJUNTO: LABERINTOS LÍRICOS

 “Laberintos líricos es el poema a través del cual las 15 ciudades que forman el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas nos hablan. Nos hablan del presente, del pasado y sus recuerdos. Nos hablan de sí mismas y de sus miedos, conscientes de que sólo a través de un lenguaje despierto y de nuestra presencia se mantienen vivas”, afirma Boa Mistura.

Las ciudades hablan a través de los versos escritos por sus poetas que, extraídos de los textos originales, forman un nuevo poema que da una sola voz al conjunto. La misma voz que se irá construyendo destino a destino, poeta a poeta, verso a verso, y que nos transmitirá el sentir de ese ser tan complejo que es una ciudad histórica con su mezcla de arquitectura, poder, cultura, pasado y presente. Una muestra de su carácter antiguo y, a su vez, contemporáneo.

El poeta alcalaíno, David Martínez, Rayden, aporta el poema para Alcalá de Henares que acoger el evento en septiembre de 2017

¿Quién mejor que ellas mismas para ponerle voz a su historia?

  • El poema de David Martínez – Rayden,  en representación de Alcalá de Henares

ALCALÁ DE HENARES

El colmo de hacer de músico
y ser música
es que pase su corazón
sin hacer apenas ruido,
que termine mi actuación privada
por su pabellón auditivo
y que no me pida bises ni que improvise,
que no coree mi nombre ni mis apellidos.

(…)

Nominados a todo
nos fuimos con las manos vacías
pero con el alma llena,
sabiendo que una historia
que no empieza tampoco termina.
De ahí el término de ‘tragicomedia’.
Esta es la secuela.
Si nos gusta, haremos la primera.

(David Martínez – Rayden, 1984)

  • Alcalá de Henares está incluida en la fase 3 del 18 al 24 de septiembre de 2017

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.