- Con la celebración del Mercado Cervantino, entre el 6 y el 12 de octubre, y gracias al acuerdo con Renfe Viajeros, los visitantes contarán con descuentos del 20% en los billetes de ida y vuelta.
- RENFE, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Alcalá de Henares vuelven a poner en marcha este proyecto turístico el 9 de septiembre
La Campaña de Otoño se compone de 14 circulaciones, que coincidirán con la Semana Cervantina, el Don Juan en Alcalá, el Festival de Cine o el inicio del proyecto navideño.
Durante todo el trayecto del Tren, los turistas asistirán a breves representaciones teatrales a bordo, en las que actores ataviados con trajes del Siglo de Oro darán vida a Don Quijote, Sancho Panza e incluso a Cervantes.
Al llegar a la ciudad, se iniciará un recorrido por lugares como la Calle Mayor, Plaza de Cervantes, el Museo Casa-Natal de Cervantes, la Universidad Cisneriana y la Catedral, entre otros. Asimismo, se podrá disfrutar de la gastronomía que ofrecen los restaurantes complutenses asociados al programa, donde habrá un descuento por viajar en el Tren de Cervantes.
El tren regresará desde Alcalá de Henares a las 18:50 horas, una vez que sus viajeros hayan disfrutado de una ruta turística por los edificios más destacados del casco histórico de la ciudad cuna de Cervantes, declarada Patrimonio de la Humanidad.
El precio de los billetes es de 22€ los adultos, 16€ los niños de 4 a 11 años, y gratis para niños hasta los 3 años. Se mantiene la promoción de otros años, y por la compra de dos billetes de adulto, un billete de niños gratis. Se podrán adquirir en las estaciones de Cercanías Madrid y a través de la web www.renfe.es
Como en anteriores ediciones, se ofrece la posibilidad de regresar el domingo, por lo que el billete de vuelta estará abierto para volver a Madrid-Atocha en Cercanías a lo largo de todo el domingo. Además, este día se podrá acceder de forma gratuita, presentando el billete del Tren de Cervantes, a la Ciudad Romana de Complutum y el Yacimiento Arqueológico Casa de Hippolytus.
TVE se subió en abril al Tren de Cervantes en el telediario de La 1, con Don Quijote, Cervantes y Dulcinea del Toboso para acompañar a los visitantes en este viaje al Siglo de Oro. Recorrieron las calles del Centro Histórico: la Plaza de Cervantes, la Capilla del Oidor, el Corral de Comedias y, por supuesto, la Casa de Cervantes. Una buena promoción sin duda que contribuye a que Alcalá siga incrementando el número de turistas.