- Ese mismo día, por la tarde, la P.A.H llevó a cabo una concentración en la Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por el derecho a la vivienda.
Dentro de pocos días, el próximo 31 de agosto, se cumplirán dos años desde que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca inició una acampada en la Capilla del Oidor de Alcalá de Henares para solicitar la creación de un parque de vivienda municipal que paliara los problemas de acceso a la vivienda en Alcalá de Henares.
Tras 36 días en la Plaza de Cervantes, la acampada se levantó con la promesa de que el Ayuntamiento de Alcalá crearía un parque municipal de vivienda en régimen de alquiler, que contaría con al menos 20 casas el 31 de octubre de 2015 y que se vería ampliado antes de finales de ese año.
Según la nota de prensa difundida por la P.A.H, dos años después de la acampada no hay ni una sola de esas viviendas. No solo no ha habido ningún avance en esta materia, sino que el derecho a la vivienda en nuestra ciudad se encuentra en retroceso.
“De ahí que esa fuese la razón de que ayer se entregasen en el Ayuntamiento las 2.000 firmas recabadas durante nuestra acampada, y además de forma simbólica, volvimos a llevar las tiendas de campaña a la Plaza de Cervantes”.
La P.A.H asegura que “cada vez son más las viviendas de la Agencia de la Vivienda Social de Madrid tapiadas en barrios como Espartales y Puerta de Madrid. Y mientras se niega a decenas de familias el uso de viviendas públicas que permanecen vacías, la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su plan de venderlas a fondos buitre, también en nuestra ciudad, como viene haciendo en toda la región”.
La plataforma denuncia que “En Alcalá de Henares no solo no hay una sola vivienda social más que hace dos años: el Ayuntamiento niega a vecinas y vecinos un derecho tan básico como es el empadronamiento, fundamental para poder recibir asistencia sanitaria o ayudas escolares, y que además de derecho es una obligación que se les está negando”.
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca afirman que seguirán solicitando un parque de vivienda social para Alcalá y recordando a las instituciones que la vivienda es un derecho que tienen la obligación de garantizar.
Que pasa con los de SOMOS, que no es lo mismo predicar que dar trigo. Eh… Se os ve el plumero que queríais únicamente ocupar los sillones para enchufar a amigos y familiares, de lo que decíais en campaña, no os acordáis ya de nada. Traidores a la clase obrera que os voto…Eso es lo que sois.
Yo también les voté y me siento traicionado.
Dan asco estos de SOMOS. Venían a limpiar el ayuntamiento y lo están llenando de más mierda todavía. Insultante.
Otra ex_votante de SOMOS, a ver si entre todos los echamos de donde nunca debieron entrar. Ya NO ME REPRESENTAN.