- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha hoy una nueva Unidad de Ictus en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, con lo que ya son 10 las unidades de este tipo distribuidas estratégicamente en diferentes hospitales de la red pública.
- Además del HUPA, también cuentan con unidades de ictus los siguientes centros: La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, Doce de Octubre, Puerta de Hierro, Fundación Alcorcón y Rey Juan Carlos.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la Primera Teniente de Alcalde, Olga García, y la concejal de Salud, Diana Díaz del Pozo, han asistido esta mañana a la inauguración por parte del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, de la nueva Unidad de Ictus del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Al acto han asistido también el viceconsejero de Sanidad, Manuel Molina, la gerente asistencial de Atención Hospitalaria, Mari Luz de los Mártires, y el director gerente, Félix Bravo.
El alcalde de Alcalá ha destacado que la nueva unidad “es una estupenda noticia para la ciudad y la comarca, que surge fruto de una reivindicación vecinal, de la Plataforma de la Sanidad Pública y de los propios profesionales del hospital”, al tiempo que la considera “el primer paso para que finalmente tengamos el Código Ictus”.
El ictus es una de las enfermedades neurológicas más prevalentes y la principal causa de discapacidad grave en el adulto, pero también se puede prevenir y tratar de forma eficaz gracias al Código Ictus, por la forma en que funciona gracias a la organización y coordinación del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) y a la profesionalidad y especialización de los profesionales.
Ese procedimiento indica como objetivo fundamental que el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la llegada a la puerta del hospital no sea superior a dos horas. En este sentido, la apertura de la Unidad de Ictus en el Hospital de Alcalá, que tendrá un neurólogo de guardia 24 horas al día, todos los días de la semana, servirá para que los pacientes aquejados por un ictus sean atendidos en el Príncipe de Asturias y así evitar el desplazamiento al que antes era el centro de referencia del Corredor: el Hospital de La Princesa.
La Unidad de Ictus abierta en el HUPA cuenta con personal entrenado (médicos, enfermería…), coordinado por neurólogos expertos en la patología cerebrovascular. Esta unidad dispone también del apoyo de otras especialidades médicas (Endocrinología y Nutrición, Rehabilitación, Cardiología, Radiodiagnóstico, Cirugía Vascular, Neurocirugía, Urgencias, etc.) para aplicar una atención integral a este tipo de pacientes.
El nuevo dispositivo instalado en el HUPA tiene una sección de ictus agudos, con cuatro camas monitorizadas, cuya función es proporcionar una vigilancia continuada de las constantes vitales, con el objetivo de detectar precozmente el empeoramiento clínico que pueda ocurrir en algunos pacientes durante las primeras 24-72 horas, y aplicar en su caso las medidas necesarias para mejorarlo. Habitualmente transcurrido este período de tiempo, el paciente es transferido a la sección de hospitalización convencional dentro de la misma unidad.
- La Unidad de Ictus en el Hospital Príncipe de Asturias, compromiso cumplido de la Comunidad de Madrid, destaca el PP alcalaíno en una nota de prensa
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares cuenta desde hoy con una Unidad de Ictus, “un compromiso cumplido por la Comunidad de Madrid, que aseguró que estaría en funcionamiento antes de que finalizara el mes de julio y que demuestra la apuesta del gobierno de Cristina Cifuentes por la sanidad pública”, según el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento complutense, Víctor Chacón, que ha asistido a la inauguración por parte del consejero de Sanidad del gobierno regional, Jesús Sánchez Martos.