La Agencia Estatal de Meteorología lanza una alerta naranja en la Comunidad de Madrid por la ola de calor

La Aemet mantiene una alerta naranja (de “Riesgo importante”) en previsión de temperaturas máximas hasta 39 grados en las áreas Metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste entre las 14:00 y las 20:00 horas. También hay alerta amarilla (de “Riesgo”) por temperaturas hasta 34 grados en la sierra en la misma franja horaria.

Jueves 13 de julio. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Según la Agencia, ante esta situación de ola de calor, el índice de radiación ultravioleta también se eleva y registrará valores máximos que oscilarán de 8 a 11 (de una tabla que va del 1 al 11). El índice ultravioleta es una medida de la intensidad de este tipo de radiación sobre la superficie terrestre que tiene relación con los efectos sobre la piel humana.

  • La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé  altas temperaturas en toda España en el segundo día de la ola de calor.
Jueves 13 de julio . Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

En la Comunidad de Madrid se espera un cielo poco nuboso o despejado aumentando a nubosidad de evolución, con probables chubascos dispersos en la sierra principalmente en una jornada en la que se prevén temperaturas muy altas.

Las temperaturas ascenderán, con mínimas por encima de 20 grados centígrados en el centro y en el sur de la Comunidad. La previsión apunta temperaturas máximas entre 38 y 41 grados . Vientos flojos variables predominando el suroeste durante las horas centrales del día.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Toda la información sobre la Ola de Calor

Sanidad pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 900 102 112 para atender consultas y problemas relacionados con las altas temperaturas. Por segundo año consecutivo, se cuenta con la colaboración de las oficinas de farmacia de la Comunidad en la difusión de recomendaciones para cuidar la salud ante los problemas propios del estío y especialmente medidas preventivas.

Sanidad recuerda que los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas, enviando el texto ALTACALOR al 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos y recepción por correo electrónico se puede realizar en www.madrid.org/calorysalud, que incluye toda la información del Plan.

  • Consejos pra combatir el calor

La exposición a elevadas temperaturas provoca efectos directos en el organismo, desde cuadros de deshidratación al más grave, el “golpe de calor”, que se produce cuando el cuerpo supera un temperatura de 40º, y sufre una disfunción del sistema nervioso. Para evitar estas situaciones, Sanidad insiste en mantener una adecuada hidratación, beber al menos dos litros y en el caso de las personas mayores, aunque no se tenga sed; consumir alimentos ricos en agua, como fruta, ensaladas, gazpacho, etc.; evitar el ejercicio físico en las horas más calurosas del día y restringir los paseos especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros.

Con respecto al hogar, se aconseja cerrar las persianas, echar los toldos y aprovechar las horas más frescas del día para ventilar la casa. Al mismo tiempo, y aunque parezca obvio, se recuerda que no se debe dejar a nadie, personas o mascotas, en un vehículo expuesto al sol en verano. En caso de calor intenso, las personas mayores que vivan solas deben estar acompañadas y recibir ayuda de familia, vecinos, o en su caso solicitar ayuda a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.

Con respecto a pacientes que estén tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o enfermera por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el 112.

  • Niveles de Alerta

El nivel 1, representado por un sol amarillo que indica Precaución, se establece cuando alguna de las temperaturas máximas previstas, bien para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes, es superior a 36,5 ºC, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos. Se activa la alerta I, Precaución, con la comunicación correspondiente a la Red de Asistencia Sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención (servicios sociales, ayuntamientos, etc.).

El nivel 2, representado por un sol rojo, indica Alto Riesgo. En este caso alguna de las temperaturas máximas previstas para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes es superior a 38,5 ºC, o bien superior a 36,5 ºC durante cuatro jornadas consecutivas.

+ información en ALCALÁ HOY /  Sanidad activa medidas preventivas para afrontar la Ola de Calor por primera vez en primavera

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.