- El cigoñino de la webcam, cuya evolución ha sido seguida por miles de usuarios de Youtube, ha sido puesto en libertad este lunes 10 de julio a las 10:30 horas en el Palacio Arzobispal tras su recuperación en el Hospital de GREFA
- Ha alcanzado más de 250.000 visualizaciones en poco más de tres meses en el canal de Youtube.
El equipo veterinario ha confirmado que el ave no sufre ninguna lesión o patología que le impida ser devuelta a la naturaleza, por lo que tras su rehabilitación, ha sido liberado hoy en Alcalá de Henares.
Al acto han acudido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la primera teniente de alcalde, Olga García, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y responsables de SEO/BIRDLIFE, así como los niños del campamento urbano del C.P Cardenal Cisneros que se encuentra dentro del programa “Abierto para Jugar”.
Los pequeños se han visto así inmersos en el apasionante mundo de la ornitología de la mano de auténticos expertos.
Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente, se mostró muy satisfecho. ”En Alcalá tenemos la suerte de contar con 133 parejas de cigüeñas, la mayoría de ellas han desarrollado cigoñinos, así que está aumentando la población y hoy no sólo hemos liberado cigüeñas, también hemos liberado cernícalos comunes, cernícalos primilla. También en Alcalá tenemos la enorme suerte de contar con una pareja de halcones peregrinos, que es una cosa bastante particular ya que en toda la Comunidad de Madrid sólo existen 12 parejas que aniden en un entorno urbano. Hay un especial cuidado en cuanto a este tipo de fauna, existe un convenio con GREFA para que haga un seguimiento y un control de toda la población este tipo de fauna y especialmente de las cigüeñas, ya que estas son el símbolo de nuestra diversidad y de nuestra ciudad.” Apuntó Egido.
Rodríguez Palacios ha destacado que estos ejemplares se han podido recuperar “en colaboración con GREFA, en virtud del convenio que tenemos con ellos –ha subrayado el alcalde- y eso es lo importante, poder liberarlas y que los niños de Alcalá que hoy han participado en este acto sepan que el patrimonio de Alcalá no son sólo edificios, sino que tenemos un patrimonio natural muy importante y en concreto, de cigüeñas”.