Alcalá es la 30ª ciudad española con mejor renta media de los hogares

Alcalá de Henares es la 30ª ciudad que mejor renta media de los hogares tiene de España, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentado esta semana que analiza las 126 localidades con más población. Para la construcción de este indicador se han tenido en cuenta dos componentes: la renta disponible anual neta a partir de fuentes tributarias correspondiente al año 2014 ,últimos con los datos disponibles, y el número de hogares con rentas.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Alcalá de Henares tenía una renta media de 30.552 euros, frente a los 73.014 euros de Pozuelo de Alarcón, que encabeza el ranking seguido por Majadahonda (57.623 euros) y San Cugat del Vallès (53.767 euros) .

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El Proyecto Europeo “Urban Audit”, actualmente denominado “data collection for sub-national statistics (mainly cities)”, recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea y los países candidatos. Se trata de un proyecto puesto en marcha por la Dirección General de Política Regional y Urbana (DG REGIO), coordinado por Eurostat y desarrollado por las Oficinas de Estadística de los Estados participantes.

Su objetivo es la recopilación, estimación y publicación de datos estadísticos comparables de contenido socioeconómico para conocer y medir la calidad de vida en un determinado número de áreas territoriales relacionadas con el ámbito urbano.

La unidad geográfica básica para la recogida de datos es la ciudad, si bien se han definido otros niveles territoriales de ámbito supramunicipal y submunicipal. La lista de ciudades objeto del proyecto se selecciona a partir de datos de densidad de población y tamaño de su centro urbano, y se definen 9 nuevas conurbaciones (Elda, Granada, Madrid, Pamplona/Iruña, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia) añadidas a las dos existentes (Barcelona, Bilbao)

Para España, con datos de la nueva rejilla (“grid”) de población derivada del Censo de Población 2011, se compone ahora  de 126 ciudades, 17 más que el año pasado  y se delimitan áreas urbanas funcionales en torno a 70 ciudades, en lugar de las 45 anteriores.

Si bien todas ellas tienen o forman parte de un cluster de alta densidad, conforme a los criterios metodológicos, se ha introducido una restricción particular para la publicación, consistente en considerar únicamente aquellas ciudades con una población superior a 50.000 habitantes.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Renta neta media anual de los hogares

Para la construcción de este indicador se han tenido en cuenta dos componentes: la renta disponible anual neta a partir de fuentes tributarias correspondiente al año 2014, y el número de hogares con rentas.

Por primera vez se dispone de información para las 126 ciudades, incluyendo las pertenecientes a Comunidad Foral de Navarra y País Vasco.

En 2014, las dos ciudades con mayor renta neta media de los hogares pertenecían a Comunidad de Madrid: Pozuelo de Alarcón (73.014 euros) y Majadahonda (57.623 euros). En tercer lugar figuraba San Cugat del Vallès (53.767 euros).

En nuestro entorno Rivas Vaciamadrid (33.167)  se sitúa en el nº 17 con mayor renta y Coslada ( 31.410 ) en posición 21.

Por otra parte, la cifra de Alcalá duplica la de las ciudades con menor renta: Torrevieja (14.462 euros), Sanlúcar de Barrameda (17.222 euros) y Fuengirola (18.225 euros).

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.