- El tripartito afirma que ” desde 2015 no se ha producido ningún desahucio sin solución habitacional”.
La tensión entre el gobierno municipal y la PAH del Corredor del Henares ha saltado a las redes sociales. El digital PORTA-LOCAL.es ha recogido algunos de los twits más significativos bajo el título de “PAH del Corredor vs. Somos Alcalá”. ” El encontronazo entre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor del Henares y Somos Alcalá en Twitter a cuenta de un desahucio (que no es desahucio porque donde gobierna el tripartito no puede serlo…), ha sido épico” relata el medio.
Con el enunciado de ‘El equipo de Gobierno mantiene su compromiso de “Desahucios 0“‘, el equipo de gobierno municipal difundía una nota de prensa en que el reitera su compromiso para que no haya ni un solo desahucio en la ciudad, “ante las informaciones difundidas durante el día de hoy“.
“Desde la Concejalía de Vivienda, a través de la Oficina de Intermediación, y desde la Concejalía de Acción Social se ofrecen soluciones a las personas y familias con necesidad de vivienda. Este servicio trabaja para proporcionar seguridad jurídica y una solución habitacional o residencial legal.Desde la formación de este equipo de Gobierno, en julio de 2015, no se ha producido ningún desahucio sin solución habitacional“.
- Nota de prensa remitida por la PAH del Corredor del Henares
Nazaret y sus dos hijos, de 2 y 4 años, que viven con los únicos ingresos de la Renta Mínima, serán próximamente desahuciados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, propietario de la vivienda que ocupan desde el mes de marzo en el barrio de Espartales, sin que desde el Consistorio se les facilite ningún tipo de alternativa.
Nazaret ocupa una de las viviendas de titularidad municipal que permanecían vacías en la plaza Reina María Cristina de Espartales Sur, ante la imposibilidad de afrontar un alquiler y sacar adelante a sus hijos con sus escasos ingresos. Hace un mes y medio solicitó en la Oficina de Intermediación de Vivienda que el Ayuntamiento de Alcalá regularizara su situación para poder seguir residiendo en el inmueble pero pagando un alquiler social que pudiera asumir.
Como contestación, la concejala de Vivienda de Alcalá, Olga García, remitió a Nazaret una carta en la que le daba un plazo de 15 días para abandonar la vivienda desde su recepción, el pasado 9 de mayo, pasado el cual el Ayuntamiento iniciaría acciones legales para su desahucio.
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca no cuestionamos los procesos de adjudicación de las viviendas de titularidad municipal, pero creemos que el derecho a la vivienda de dos niños de 2 y 4 años, uno de ellos con una discapacidad del 45%, requiere alternativas y disposición.
Recordamos, además, que la vivienda que ocupa Nazaret permanecía vacía, al igual que otras en el edificio. Nos sorprende la urgencia con la que la Concejalía de Vivienda quiere vaciar casas que han permanecido vacías un año y medio. En las mismas fechas en que Nazaret recibía la carta de la concejala en la que se le solicitaba abandonar el piso, el Ayuntamiento tapiaba otra de las viviendas del bloque, que en lugar de ser adjudicada permanecerá cerrada indefinidamente.
Resulta llamativo que el mismo Ayuntamiento que declara a su ciudad “libre de desahucios” sea quien eche de su casa a dos niños de corta edad sin ofrecer ninguna alternativa. Más aún cuando hace solo una semana el Tribunal Supremo nos fallaba que la con ingresos anuales inferiores a 2’5 veces el salario mínimo interprofesional anual.
Lejos de la imagen que algunos medios han dado de las personas que ocupan las viviendas vacías del bloque, Nazaret es una madre responsable que mantiene una buena relación con sus vecinas y cuyo hijo mayor acude cada día al colegio de educación especial en el que está escolarizado. Nuestra compañera acude con regularidad a Servicios Sociales y su asistenta social es conocedora desde el principio de su situación.
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca solicitamos al Ayuntamiento que ofrezca una alternativa a Nazaret y sus dos hijos, así como que agilice el proceso de adjudicación de viviendas públicas en alquiler.