Más de 5.000 personas disfrutaron de la ‘Jornada Universidad Abierta-Open Day’ de la UAH

Unas cifras de asistencia y seguimiento que mejoran incluso las de ediciones anteriores. En la última edición hubo en torno a 3.000 personas que se acercaron a conocer la Universidad de Alcalá, y 5,5 millones de impresiones en Twitter. Los estudiantes de la UAH han vuelto a ser de nuevo los protagonistas principales de la Jornada, organizando las actividades, informando desde sus 'stands' y respondiendo a las preguntas de todos los que se acercaban para descubrir ‘todo lo que Tu Universidad puede ofrecerte’.

Foto de Noel Viñas

  • En las redes sociales el evento logró ser ‘trending-topic’ nacional en varios momentos del día, con 10,4 millones de impresiones en Twitter a través del hashtag #OpenDayUAH.

Después del éxito de las Jornadas previas, celebradas en 2015 y 2016, esta tercera edición de ‘Universidad Abierta- Open Day’ incorporaba nuevos espacios y ampliaba su programación y horario (de 10 de la mañana a 10 de la noche), para dar cabida a toda la oferta académica y la actividad cultural, divulgativa y de ocio que ofrece la UAH.

A las actividades puestas en marcha en las ediciones pasadas, como las exposiciones, exhibiciones deportivas, ciencia en vivo, robótica, recreaciones teatrales, el croma interactivo o los ‘stands’ informativos, se han sumado este año otras: los talleres participativos (uno de primeros auxilios, otro sobre cómo crear tu propia marca personal y otro de jardinería), las actividades pensadas para los más pequeños, como los talleres de manualidades, cuentacuentos, exhibiciones de rubik, ‘light painting’ (dibujando con luz), o las recreaciones de la vida en las legiones romanas.

La programación cultural se ha reforzado, y los conciertos de distintos estilos musicales (los ha habido de música clásica, de ‘folk’, ‘blues’ y ópera), se han sucedido a lo largo del día en diferentes espacios de la Universidad (desde el Paraninfo, a la Capilla de San Ildefonso, el Patio de Filósofos y la fachada).

Y como el año pasado, un programa de radio en riguroso directo dio cuenta de todo lo que ocurría de la mano de sus principales protagonistas.

En total, los visitantes han podido disfrutar de más de 35 actividades, pensadas para todos los públicos y, además, han podido conocer espacios nuevos de la Universidad de Alcalá, como la Residencia Lope de Vega, que abrirá sus puertas el próximo curso, el Museo de Arte Iberoamericano, inaugurado en otoño, o el Cuartel de Lepanto.

Foto de la Universidad de Alcalá

El vicerrector de Coordinación y Comunicación, Santiago Fernández, destaca ‘el excelente trabajo realizado por profesores, estudiantes y personal de administración y servicios para hacer posible este evento: Creo que debemos sentirnos muy orgullosos de la imagen de la Universidad que hemos trasladado hoy a los ciudadanos’.

Ello no habría sido posible sin la colaboración de toda la comunidad universitaria. Aunque el listón estaba muy alto, por los buenos resultados obtenidos en las dos ediciones anteriores, el entusiasmo y la implicación de nuestros estudiantes, profesores y personal de administración y servicios ha permitido superar nuestras expectativas. ‘Con ello esperamos haber contribuido al objetivo principal de esta jornada: fortalecer la vinculación con los futuros estudiantes y, en general, con la sociedad a la que servimos, y reforzar el sentimiento de cohesión y comunidad’


 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.