Ciudadanos Alcalá quiere que el Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil se instale en Alcalá

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá, Miguel Ángel Lezcano, ha confirmado que se ha presentado por registro una moción para solicitar al pleno, el apoyo necesario para que el Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil se instale en Alcalá . El laboratorio se instalaría en el que hoy es un edificio abandonado y que se creó para la investigación de medicina biomolecular en el campus universitario.

  • El portavoz de Cs, Miguel Ángel Lezcano, defiende que “la propuesta favorecerá a la ciudad y creará numerosos puestos de trabajo indirecto en Alcalá

  • Ciudadanos (Cs) Alcalá solicitará apoyo en el pleno de junio para su propuesta
Foto remitida por el grupo municipal de Ciuadadanos

Es una propuesta con la que se crearían multitud de trabajos indirectos que beneficiarían a la ciudad y que generaría riqueza y prestigio empresarial a una zona como es el Corredor del Henares que en los últimos años está en declive” ha explicado el edil, adelantando que “el laboratorio se instalaría en el que hoy es un edificio abandonado y que se creó para la investigación de medicina biomolecular en el campus universitario”.

En este sentido, Lezcano ha puesto en valor “el reconocido prestigio nacional e internacional de la UCO, gracias a cuyas investigaciones, se han podido recuperar para el patrimonio de la ciudad y de nuestro país dos piezas del sepulcro del Arzobispo Alonso Carrillo”, y ha defendido que el traslado del mismo a Alcalá de Henares “no sólo supondría la llegada de cuatrocientos agentes a la ciudad, sino que la convertiría en punto de referencia nacional en materia de investigación”.

“Esta moción, fruto de los continuos contactos de nuestro grupo con la Guardia Civil, favorecerá a la ciudad además de crear numerosos puestos de trabajo indirectos en Alcalá” ha concluido el portavoz.

  • Los laboratorios de Criminalística

El Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil fue creado en 1983, en 2001 se convirtió en el Servicio de Criminalística (SECRIM) y en 2008 culminó el proceso de ordenación actual. Está formado por un grupo de investigadores forenses, técnicos y científicos cuya misión principal es la confección de informes periciales, propios de la ciencia forense, con las más avanzadas técnicas, equipos y procedimientos de investigación para el esclarecimiento de los delitos, sus autores y víctimas.

  • Alcalá ya ofreció el edificio para sede de la Agencia Europea del Medicamento

El edificio que iba a acoger el Instituto de Medicina Molecular Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, propiedad del Consejo Superior de Investigaciones, sigue vacío después de que se invirtiera la friolera de 50 millones de euros.

En julio del año 2016, el Pleno Municipal acordó por unanimimad ofrecer este edificio para ubicar la Agencia Europea del Medicamento, una de las instituciones afectadas por el ‘Brexit . El portavoz del PP en el Ayuntamiento complutense, Víctor Chacón, promotor de esta propuesta, trasladó esa proposición también, tanto al Gobierno de España, como al de la Comunidad de Madrid.

Torre Agbar de Barcelona, una de las candidatas a albergar la agencia del medicamento. Massimiliano Minocri

Sin embargo, el pasado mes de abril  España presentó formalmente  la candidatura de Barcelona por medio de una carta del presidente Mariano Rajoy. La capital catalana ha ofrecido la torre Agbar, uno de sus edificios más emblemáticos, como sede de la agencia.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.