- A las 21:30 horas se quemará la Falla “Cervantes 1547-1617”, como colofón a los actos del IV Aniversario de la muerte del escritor
- El ninot salvado del fuego se llevará a los centros escolares de la ciudad para fomentar el hábito de la lectura entre los niños y niñas alcalaínos.
La Falla, creada por Estudio Chuky, ha atraído todos estos días a un gran número de visitantes, que han podido comprobar la perfecta integración de un acontecimiento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, como son las Fallas valencianas, en Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998.
- Alcalá de Henares celebra con múltiples actividades el final del IV Centenario de la muerte de Cervantes
Alcalá de Henares está viviendo estos días con entusiasmo el cierre de la conmemoración del 400 aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El pistoletazo de salida a una programación de más de medio centenar de actividades lo dio la entrega del Premio Cervantes 2016 al escritor catalán Eduardo Mendoza el pasado jueves. Desde entonces la actividad cultural no ha cesado en las calles de la ciudad complutense.
Los vecinos y vecinas del municipio, así como multitud de visitantes han llenado las calles atraídos por el placer de un paseo por la Feria del Libro ubicada en la Plaza de Cervantes, de disfrutar junto a los más pequeños de espectáculos de calle gratuitos en distintos rincones de la ciudad, así como de cuentacuentos o de visitar una gran falla en homenaje al escritor alcalaíno.
El broche de oro a las actividades y al centenario lo pondrá la quema de una falla de siete metros de altura, que se “plantó” en la ciudad el jueves de la mano de unos artesanos falleros valencianos, que ha hecho las delicias de niños y mayores estos días y que simbolizará el renacer del siempre eterno escritor nacido en Alcalá de Henares.