Concurso fotográfico sobre paisaje, flora, fauna y elementos históricos en el río Henares

El concurso tiene como objetivo contribuir a documentar y divulgar los valores relacionados con el río Henares. La naturaleza de Alcalá se encuentra íntimamente ligada al río y a los procesos ecológicos vinculados al fluir de sus aguas. La fecha de recepción de originales ya está abierta desde el 20 de abril, y finaliza el 8 de mayo.

  • Esta segunda edición, convocada por la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad,  se enmarca en el programa de actividades de las II Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio que tendrán lugar del 15 al 28 de mayo en la ciudad.

Primavera en el rio Henares
Primavera en el rio Henares / Abril 2017 / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Horadando el páramo que da origen a los farallones arcillosos por su margen izquierda y acumulando sedimentos en las fértiles terrazas fluviales por la margen derecha, el Henares es protagonista directo o indirecto de los principales valores naturales del municipio. El soto que rodea su cauce, los hábitats de multitud de especies de aves y las estepas cerealistas son sólo algunos ejemplos de los muchos procesos ecológicos asociados al río Henares.

Sus aguas no sólo han sido el germen de nuestra actual naturaleza, sino de nuestra actual identidad. Pobladores prehistóricos, romanos, musulmanes, etc., vivieron en sus orillas y su entorno forjando la personalidad de esta ciudad y su ciudadanía, que siempre encontró en el río Henares un lugar de encuentro y disfrute.

Pago de los Catalanes en la presa de Cayo
Pago de los Catalanes en la presa de Cayo / Enero 2017 / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Por estos motivos (entre muchos otros) y porque no es posible olvidar que tanto el río como el Valle del Henares en su conjunto se enfrentan a múltiples amenazas ambientales: vertidos industriales, urbanización, pérdida de naturalidad, vandalismo, depósito ilegal de residuos, etc., las II Jornadas sobre Biodiversidad, Paisaje y Territorio se presentan bajo la temática de la “Naturaleza en el Valle del Henares: un Patrimonio Colectivo”.

Tras los resultados obtenidos el pasado año, en el que cabe destacar la elevada participación e implicación de las entidades y colectivos locales y del entorno cercano a Alcalá, la Concejalía de Medio Ambiente y la Universidad de Alcalá promueven el desarrollo de estas II Jornadas de aprendizaje colectivo. Exposición, concurso fotográfico, talleres, ponencias, visitas a lugares de interés ambiental, son algunas de las actividades que completan el programa que tendrá lugar entre el miércoles 17 y el domingo 28 de mayo.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.