- La presidenta andaluza verbaliza el “respeto” hacia su rival, pero le recuerda que sacó una ventaja de 10 puntos al PP y de 20 a Podemos en las urnas
- La precandidata a liderar el PSOE acusa a Pablo Iglesias de tener una actitud “poco democrática” y de querer “influir” en la voluntad de los militantes socialistas
Con una sonrisa a su llegada al mitin en el auditorio Paco de Lucía, Susana Díaz respondió este martes a Pedro Sánchez, que aseguró en Telecinco que el PSOE pasará a ser la tercera fuerza política en el caso de que la presidenta de Andalucía gane las primarias. Díaz le espetó, cuando fue preguntada por los periodistas, que “la única vez que me presenté a unas elecciones, gané y bien“.
La ayer todavía precandidata insistió en que “no va a hablar mal de ningún compañero” y que va a respetar a todos los candidatos que se presenten porque, cuando las gane, quiere ser “la secretaria general de todos los socialistas“. Pero sí quiso reivindicar ante Sánchez que cuando se presentó a las elecciones en Andalucía, ganó por 10 puntos al PP y por 20 puntos a Podemos. Al contrario que el ex secretario general, que obtuvo los dos peores resultados del PSOE en unas elecciones generales de forma consecutiva: 90 diputados en diciembre de 2015 y 85 en junio de 2016.
Díaz se comprometió ayer en Alcalá de Henares a que los votos que reciba no van a “utilizarse para que el PSOE se entregue a nadie, para que el PSOE imite a nadie” o para que su partido “pretenda ser lo que nunca ha sido“, en clara referencia a Pedro Sánchez. También contestó a Pablo Iglesias: “No voy a permitir, señor Iglesias, que nadie falte a Felipe González, el mejor presidente de la democracia junto con Zapatero. A los socialistas nadie les falta. Nadie”.
Varias veces, el auditorio se puso en pie y ovacionó especialmente sus llamamientos a recuperar la “dignidad” del partido o su defensa de Felipe González, comparado por Podemos con corruptos como Bárcenas.
La candidata aseguró que su intención en la campaña de primarias es hablar de la sanidad, la educación o la dependencia. Otros, sin citar a Sánchez, prefieren “hablar solo de nosotros y de nuestras cuestiones internas“. Esa vía, enfatizó, “nos conduce a una nueva derrota electoral“.
- Susana Díaz pide abiertamente muchos avales
Susana Díaz pidió abiertamente que avalen su candidatura: “Yo sí quiero muchos avales”. Recordó, además, el antiguo requisito que había para afiliarse al PSOE, que tenía que pasar obligatoriamente porque la persona que quería inscribirse tuviera el aval de un militante del partido. Díaz indicó que el aval es un compromiso para quien lo da y, sobre todo, para quien lo recibe. Aseguró que su responsabilidad será responder a ese gesto de confianza porque, dijo, para ella es “un honor” aspirar a liderar el PSOE. “Me voy a dejar la piel en ello“, afirmó.
- En clave alcalaína
Numerosos militantes alcalaínos se dieron cita en el mitin de Susana Díaz. Además de los mencionados González, Besteiro y Díez, también se dejaron ver por el Paco de Lucía, los exsecretarios generales Miguel Buenestado, Teodoro Escribano, Juan Gámez, Tomás Sánchez y Francisco Muñoz ; y exconcejales de todas las épocas como Modesto Quijada, Juan Luis Aguirre, José Macias, Mariví Fernández Salazar o Julia Álvarez. Además, estuvieron presentes las diputadas autonómicas Carla Antonelli y Ángeles Álvarez , alcaldes como David Lucas, o políticos madrileños como Maru Menéndez, Purificación Causapié, Amparo Valcarce, Antonio Miguel Carmona o Pedro Castro. La alcalaína Míriam Herrero o el ex secretario general del PSM, Tomás Gómez, acompañado por el exconcejal de Alcalá y exdiputado madrileño Eusebio González Jabonero.