- La 2 de TVE ofrecerá los principales actos litúrgicos de esta Semana Santa desde Alcalá de Henares, Cuenca, Valladolid y Roma.
TVE retransmitirá un año más los principales actos litúrgicos de la Semana Santa: la cadena pública ofrecerá en directo los oficios religiosos del Jueves y Viernes Santo. La Semana Santa concluirá en TVE con la misa de Resurrección del domingo desde Roma y la bendición Urbi et Orbi.
Jueves Santo
18:00 h.: Hoy es Jueves Santo por Mons. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria. A continuación, Misa de la Cena del Señor desde la catedral de Alcalá de Henares (Madrid).
19:30 h.: Procesión de Paz y Caridad desde Cuenca.
Viernes Santo
17:00 h.: Hoy es Viernes Santo por Mons. Luis Ángel de las Heras, obispo de Mondoñedo Ferrol. A continuación, Santos oficios, celebración de la Pasión y Muerte del Señor desde la catedral de Alcalá de Henares (Madrid).
19:30 h.: Procesión del Perdón y la Soledad desde Medina de Rioseco (Valladolid).
21:15 h. Viacrucis desde el Coliseo de Roma.
Sábado Santo
22:00 h.: Hoy es Sábado Santo por Mons. Carlos Escribano, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño. A continuación, Vigilia pascual desde la Catedral de Alcalá de Henares .
Domingo de Pascua
09:55 h.: Misa y Bendición Urbi e Orbi desde la Plaza de San Pedro.
ELPLURAL.COM se ha puesto en contacto con la dirección de RTVE que ha confirmado el despliegue de medios en Alcalá y que desde allí se retransmitirán los oficios del Jueves, Viernes y Sábado Santo pero que no se conoce quién será el encargado de oficiarlos.
La cadena pública explica que, por razones de ahorro en presupuesto, los tres días de oficios se emiten en la misma localidad todos los años, no así las procesiones del Jueves y Viernes Santo que este año se retransmiten desde localidades distintas.
Este mismo jueves en su comparecencia en el Senado, el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, se refirió a la programación de contenidos religiosos en la cadena pública, pero sin hacer mención expresa a la de Semana Santa.
Sánchez, defendiéndose de la campaña de Podemos, explicó que, con anterioridad a la firma de los Acuerdos con la Santa Sede, RTVE “venía atendiendo esta demanda social”, así como “desde hace más de 30 años” la hace “extensiva” al resto de las confesiones en diversos programas.
- UGT considera que es “ofender por ofender”, especialmente después del debate sobre la continuidad de la misa en la cadena pública
Desde el sindicato, en conversaciones a ELPLURAL.COM, defienden que no se puede dar más cobertura en la cadena pública al “principal referente de la homofobia y la misoginia” ya que, sumado a las muchas polémicas que encadena el ente, “da la impresión que RTVE quiere volver al nacional catolicismo.
Del mismo modo, en declaraciones a este diario, lanzan la hipótesis de que si, llegado el caso de unas declaraciones incendiarias sobre mujeres, gays o inmigrantes del obispo Reig Pla, se retirarían de la web de RTVE como se hizo con la gala de las Drag Queen de Las Palmas.
TVE OFENDE POR OFENDER – Los oficios de Semana Santa se retransmitirán desde Alcalá de Henares: https://t.co/pyKliFsr97 #DefiendeRTVE
— UGT RTVE (@UGTRTVE) 7 de abril de 2017