Falleció el exconcejal Heliodoro Ceballos

Otra vez la enfermedad maldita, la que nadie quiere nombrar, hizo su aparición. El sábado 25 de marzo falleció en el hospital HM de Sanchicharro en Madrid, Heliodoro Ceballos, de 76 años de edad, quien encabezó en 1979 como independiente la primera lista con la que el Partido Comunista de España se presentó en unas elecciones municipales desde la II República. A Heliodoro Ceballos se le diagnoticó el cáncer y luchó con denodados esfuerzos contra la enfermedad , siempre con la ayuda de su mujer María Fernández" según se relata en el numero actual de PUERTA DE MADRID. "Pero finalmente la enfermedad cortó el último hilo de vida".

Helidoro Ceballos. Foto de su blog "Oapeles de mi buhadilla"

En aquella lista los puestos siguientes estuviero ocupados por Jesús Pajares Ortega, militante de CCOO; Victoriano Fernández, de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos; el hoy columnista del semanario Puerta de Madrid, Sergio Coello; Carlos Alcalde, dirigente entonces de la Unión de Juventudes Comunistas; y Antonio Cantó.

  • El domingo 26 de marzo Helidoro Ceballos fue enterrado en el cementerio municipal de Alcalá.

Heliodoro Ceballos llegó a Alcalá procedente de Priego de Córdoba a mediados de los años cuarenta del siglo XX. Según se relata en el semanario local, lo hizo con su familia puesto que su padre consiguió la plaza de oficial mayor del registro. El cabeza de familia murió muy joven.  En una época de auténtica penuria, la familia Ceballos Merino trabajó mucho para salir adelante. Además, todos los hijos fueron a la universidad y terminaron una carrera, que en el caso de Heliodoro Ceballos fue la de Derecho.

Posado de la corporación democrática de 1979 con el Rey Juan Carlos I en la entrega del Premio Cervantes. Heliodoro Ceballos a la derecha coloreado en sepia.

Nada más llegar al Ayuntamiento y en virtud del acuerdo de gobierno suscrito por el PSOE con el PCE, Ceballos recibió del alcalde, el socialista Carlos Valenzuela, la delegación de Hacienda.  No duró mucho en el cargo y acabó siendo sustituido en esa concejalía por su compañero Antonio Cantó, con lo que Heliodoro Ceballos devino en concejal del equipo de gobierno, pero sin cartera. Fueron años complicados en los que la situación política producía inestabilidad, según se recuera en el semanario local. Del grupo de concejales del PCE no tardó en dimitir Victoriano Fernández. No sería el primero. Le sustituyó Alejandro Bejarano.

  • Una situación política complicada

El catedráticode la UAH José Morilla , el exconcejal del PCE Jesús Pajares y Modesto Quijada exconcejal del PSOE , recordando a Heliodoro en una céntrica cafetería esta semana. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El conflicto entre los “carrillistas”, partidarios de Santiago Carrillo,  y los seguidores de Ramón Tamames, no tardó en estallar en Madrid. El sector oficial, el de Carrillo, impuso que los concejales fueran del sector oficial, es decir “carrillistas“.  Era el año 1982 y todos los concejales del PCE, menos Jesús Pajares, decidieron dimitir. En total fueron cinco los que se marcharon en la mayor dimisión de concejales que se ha producido en Alcalá de Henares.

De aquel grupo inicial de concejales de PCE sólo quedó Jesús Pajares, quien recuerda con cariño a Helidoro Ceballos: “Sólo puedo decir de él que era muy buena persona porque realmente lo era“. Y en términos parecidos se expresa Sergio Coello. “Todos ellos fueron protanistas de unos tiempos políticos complicados”.

  • Helidoro Ceballos siguió desempeñando su trabajo como abogado.  Tiempo despues, ya en la era de internet,  daría rienda suelta a su afición esccritor en su blog  “Papeles de mi buhardilla”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.