Jornada de puertas abiertas en el piso piloto de la Residencia Universitaria Lope de Vega

El próximo sábado 1 de abril se hará la primera jornada de puertas abiertas del piso piloto de la Residencia Universitaria Lope de Vega. En el piso piloto de esta nueva Residencia Universitaria, ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad -en el antiguo Cuartel de Lepanto-, y realizada en colaboración con la Universidad de Alcalá, están reflejados los dos tipos de habitaciones individual y doble, así como una pequeña recreación de cómo será la sala común de juegos y ocio de Lope de Vega. La UAH invitará a café, té y pastas a las personas que se acerquen a conocer más sobre este nuevo alojamiento para estudiantes de la ciudad.

  • En el caso de no poder acudir a esta primera jornada especial de puertas abiertas, la  UAH informa de que el horario oficial de apertura del piso piloto es de lunes a sábado de 10 a 14h y de 16h 20h.

  •  Ya está abierto su periodo de admisión y reserva de plaza para este próximo curso 2017/2018.

Aunque solo sea una pequeña muestra, ya se puede comprobar las calidades que tendrá esta Residencia Universitaria, tanto en materiales como en acabados, diseño y, por supuesto, con un servicio excelente, donde prima el trato cercano y amable, marca de la casa (Nexo Residencias).

En este día especial de puertas abiertas, además de poder reservar una visita personalizada, el personal de la residencia estará para resolver todas las dudas respecto a lo que será Lope de Vega (su funcionamiento, tipos de habitaciones y servicios), e invitarán a café, té y pastas a las personas que se acerquen a conocer más sobre este nuevo alojamiento para estudiantes de la ciudad.

Tal y como estaba previsto, a principios de verano la obra estará terminada; de hecho, muy pronto se retirarán los andamios exteriores y se podrá ver el trabajo de rehabilitación que se ha estado haciendo para recuperar la característica fachada de ladrillo rojizo de este edificio histórico.

  • Durante los meses de verano ultimará detalles para que esté 100% operativa a principios de curso, cuando abrirá oficialmente sus puertas.

planos002-696x462

También se mantiene el antiguo picadero, que alojará el gimnasio de Lope de Vega, así como una amplia sala polivalente otras actividades deportivas y conferencias. Aunque lo que realmente será “la joya de la corona” de la residencia universitaria, será el enorme patio ajardinado del interior, donde tienen previsto desarrollar la mayor parte de las actividades y eventos culturales que se programarán en Lope de Vega, varios de ellos abiertos al resto de la comunidad universitaria de la ciudad de Alcalá de Henares.

  • La residencia

El nombre de la nueva residencia ha sido en homenaje a uno de los mayores literatos del Siglo de Oro español, que como otros muchos personajes ilustres – Francisco de Quevedo, Tirso de Molina, Ignacio de Loyola, Antonio de Nebrija- estudió en la Universidad Cisneriana.

La residencia está ubicada en el antiguo edificio del Cuartel de Lepanto, un inmueble que, como parte del casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares y junto con la Universidad, fue declarado en 1998 ‘Patrimonio de la Humanidad’ por la Unesco.

Comprende una superficie total de más de 12.000 metros cuadrados y contará con 404 habitaciones (algunas de ellas, adaptadas a personas con discapacidad) distribuidas en tres plantas. En su construcción y explotación se ha querido primar la calidad de los servicios e instalaciones, el respeto al medio ambiente, la gestión sostenible y la proyección internacional. En colaboración con la Universidad, la residencia será una pieza fundamental de la vida universitaria con el desarrollo de actividades culturales, deportivas e institucionales.

Como ya ha señalado en otras ocasiones el gerente de la Universidad de Alcalá, Rubén Garrido, ‘la Residencia Universitaria Lope de Vega, que se gestionará de una manera sostenible y con una clara vocación internacional, en línea con las políticas estratégicas de la Universidad de Alcalá, contribuirá sin duda a revitalizar el centro histórico de Alcalá de Henares al igual que en su día lo hizo el CRAI’.

Información relacionada en ALCALÁ HOY 18 de diciembre / La nueva residencia de la Universidad de Alcalá en el casco histórico abrirá sus puertas a principios de 2017

Información relacionada en ALCALÁ HOY 9 de julio de 2016 / Así será la nueva residencia de estudiantes que se construye en el Cuartel de Lepanto
 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.