- El acto estará encabezado por el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, acompañado por los portavoces de los grupos políticos representados en el Consistorio con motivo del XIII aniversario de la tragedia.
- EL PAÍS, 4 de marzo de 2004 / Cuatro atentados simultáneos causan una matanza en trenes de Madrid
Cuatro atentados simultáneos perpetrados en otros tantos trenes de cercanías que se dirigían ayer desde Alcalá de Henares, un municipio de la periferia de Madrid, hasta Atocha, en el centro de la capital, dejaron al menos 192 muertos y más de 1.400 heridos. Los terroristas habían colocado 13 bombas en los trenes con más de 100 kilos de explosivo. Diez de los artefactos explotaron entre las 7.35 y las 7.45 dejando un reguero de muerte en la línea ferroviaria. El Gobierno barajó desde el mediodía la hipótesis de que el atentado había sido obra de ETA. A las siete de la tarde, el ministro del Interior, Ángel Acebes, expresó algunas dudas tras revelar que habían encontrado en Alcalá de Henares una furgoneta robada con detonadores y cintas con versículos del Corán. Sólo unos minutos después, el diario árabe Al Quds Al Arabi comunicó que había recibido una carta en la que Al Qaeda reivindicaba el atentado.